ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs Por Tierra, Mar y Aire por Esteban Villarejo

Llega el contingente español a Letonia… y España rebasa los 3.000 efectivos en el exterior

Esteban Villarejoel

 

Las Fuerzas Armadas españolas han alcanzado este mes de junio más de 3.000 militares desplegados en misiones en el exterior, según ha informado el Estado Mayor de la Defensa en redes sociales.

Exactamente son 3.039 efectivos en 19 misiones internacionales con bandera de la OTAN (976), UE (767), ONU (634), con la coalición internacional anti-Daesh (463), apoyando a Francia en África (106) o en operaciones bilaterales con otros países (93 en Cabo Verde y Senegal).

Por cierto, este despliegue hace mención a operaciones permanentes. Actualmente hay dos ejercicios en Rumanía y norte de Italia (ambos con la OTAN) donde se congregan casi medio millar de militares españoles en cada uno, de La Legión y de la Guadarrama X.

 

Mapa del despliegue de las tropas españolas en el exterior / EMAD

 

De este modo, se supera la cifra de los 3.000 efectivos, algo que no sucedía desde la coincidencia de las misiones a mediados de 2011 en Afganistán (1.500 militares), Líbano (1.100), Atalanta (395) y Libia (450), como zonas de operaciones principales a las que había que sumar otras como (Bosnia y Herzegovina o Uganda).

El despliegue en Letonia, de 310 efectivos con seis carros de combate y catorce vehículos Pizarro, ha contribuido este mes a volver a alcanzar ese pico de tres millares de soldados desplegados. Ayer llegaron a Riga por avión, los 310 militares de la Brigada Extremadura XI (Regimiento de Infantería Mecanizada Saboya nº6) y la Agrupación de Apoyo Logístico nº61 que forman parte de la Presencia Avanzada Reforzada de la OTAN en el Báltico.

Las tropas españolas en Letonia se establecerán en la base de Adazi, a 200 kilómetros de la frontera con Rusia. Entre los escenarios principales donde las tropas españolas despliegan se encuentran Líbano, Irak, el océano Índico, Estonia-Letonia (Aire-Tierra), Turquía o la zona del Sahel.

 

El jefe del destacamento español en Letonia, el teniente coronel Juan Castroviejo, conversa con compañeros tras la llegada del contingente español Letonia I / EMAD

 

Seguir a @Villarejo en Twitter

Por Tierra, Mar y Aire en Facebook

 

ÚLTIMAS HISTORIAS DE «POR TIERRA MAR Y AIRE»:

– Defensa modifica el reglamento de destinos del personal militar

– Vídeo: maniobras aeronavales de las Famet en el buque francés Dixmude

– La Brigada Aragón se adiestra por primera vez con todas sus unidades de Zaragoza, Jaca, Gerona y Barcelona

– La «Guzmán el Bueno» X pone rumbo a Venecia para un ejercicio de la OTAN

– Navantia presentará en julio su oferta para ganar el contrato de las nueve fragatas de Australia

– Qatar: así es el bastión aéreo de EE.UU. en Oriente Medio

– España y Francia, de maniobras aeronavales de Toulon hasta Barcelona

– Vídeo: el salto de 200 paracaidistas de la Bripac desde 11 helicópteros Chinook

– Cospedal, en Australia para impulsar el contrato de las nueve fragatas de Navantia

– Escuela Naval Militar: veinte imágenes para el recuerdo del 300 aniversario de los Guardiamarinas

– CN Núñez Torrente: «En estos 300 años la Escuela Naval ha sido generadora de conocimiento»

– 300 años de la Escuela Naval Militar: la forja de los oficiales de la Armada Española

– Rusia ataca al Daesh con misiles de crucero Kalibr desde una fragata y un submarino desde el Mediterráneo

– Un general español liderará la misión de la UE en República Centroafricana a partir de julio

– El A400M, el Eurofighter o el F-18 del Ejército del Aire, a vista de pájaro en Guadalajara 

 

 

 

España

Tags

Esteban Villarejoel

Post más recientes