ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs Por Tierra, Mar y Aire por Esteban Villarejo

El nuevo casco del Ejército comenzará a utilizarse en 2017

Imagen ofrecida por el Ejército de Tierra del nuevo casco / ET
Esteban Villarejoel

 

El Ejército de Tierra ha presentado, a través de su página web, el que será el nuevo casco de combate: el «COBAT-1», fabricado por la empresa madrileña Fábrica Española de Confecciones S.A. (Fecsa). Las primeras unidades comenzarán a recibirlo «a lo largo de 2017» y hasta finales de 2019. En total, el Ejército recibirá 40.000 cascos mientras que Infantería de Marina recibirá 10.000. El contrato está estimado en torno a los 28 millones de euros.

«La rigurosa homologación requerida para garantizar un diseño y unos materiales que maximicen su funcionalidad y resistencia ha supuesto que no fuera fácil encontrar empresas que respondieran a los exigentes requisitos técnicos. Por eso, los órganos de adquisición de material y equipo del Ejército de Tierra han estado trabajando, desde 2013, para encontrar un modelo que mejorara sustancialmente la protección del combatiente», explica en su comunicado el Ejército de Tierra.

 

Imagen ofrecida por el Ejército de Tierra del nuevo casco / ET

 

El nuevo casco tendrá, entre otras novedades, una nueva funda de casco: «Con bolsillos posteriores para introducir contrapesos o accesorios, velcros para fijar parches o tiras reflectantes (tipo “ojos de gato”), trabillas para colocar elementos naturales que mejoren el mimetizaje con el entorno, luces químicas o elementos electrónicos de identificación, aberturas para el paso del correaje del sistema de visión nocturna, así como un tejido más resistente, incluyendo refuerzo frontal para evitar el desgaste que pueda producir el sistema de acople de las gafas de visión nocturna».

 

Seguir a @Villarejo en Twitter

Por Tierra, Mar y Aire en Facebook

 

HISTORIAS PUBLICADAS DE LA SERIE «FRANCO CONTRA DON JUAN. LOS PAPELES SECRETOS DEL RÉGIMEN»

– La nómina militar de Franco en 1969: 95.212 pesetas (con donativo de 500 ptas. a Falange)

– Canadá comprará 16 aviones C295W, ensamblados en la planta sevillana de Airbus DS

– Un oficial turco «desaparece» del cuartel de la OTAN en Valencia

– Dos portaaviones de EE.UU. y Rusia coinciden por primera vez en el Mediterráneo

– Segundo accidente de un caza ruso del portaaviones Almirante Kuznetsov

– Aprobada una nueva especialidad militar: aviadores del Ejército de Tierra

– El Gobierno aprueba la compra de dos helicópteros SH-60F para la Armada por 40 millones

– El Ejército del Aire ya vuela su primer A400M

– Portaaviones Eisenhower: 1.903 bombas contra el Daesh en cinco meses

– Comunicado de Airbus: anuncia la reducción de 1.164 empleos de los 136.000 actuales

– Rajoy pedirá «pronto»al Congreso aumentar de 300 a 400 los efectivos en Irak

– General Ballesteros: «Para un yihadista, al Andalus es siempre un objetivo posible»

– Así se ensambló el primer A400M del Ejército del Aire

– Maniobras de helicópteros de la Armada y las Famet con el buque «Dixmude» francés

– El Rey, con los «boinas verdes» en un ejercicio antiyihadista en el cuartel del MOE

– «Lejos de casa», el nuevo cuadro de Ferrer-Dalmau sobre el Líbano

 

 

España Esteban Villarejoel

Post más recientes