El portaaviones Príncipe de Asturias (R-11), buque insignia de la Armada Española durante 25 años (1988-2013), zarpará el próximo miércoles hacia el puerto de Aliaga (Turquía) para ser desguazado, según ha informado la empresa Surus Inversa a través de un comunicado.
La actual propietaria del buque y ganadora del concurso de desguace remolcará esta embarcación durante 20 días: desde el Arsenal Militar de Ferrol hasta el citado puerto donde se encuentran las instalaciones del astillero Leyal Deltas. Allí se retirarán los materiales peligrosos detectados y se procederán a su desguace.
La maniobra de salida desde Ferrol se realizará con 4 remolcadores de apoyo, que tienen que girar el buque sobre sí mismo, para que pueda ser llevado por el canal de salida del puerto hasta la bahía ferrolana. Ahí se enganchará a un remolque de altura que lo llevará hasta Turquía.
La complejidad de la maniobra se debe al gran tamaño de la embarcación, con una eslora de 200 metros, que le daba capacidad para embarcar hasta 29 aeronaves.
El Príncipe de Asturias se ubicaba en la base militar de Rota, realizó su primera salida al mar en 1987 y la Armada le dio de baja de su listado de buques en diciembre de 2013. La unión temporal de empresas (UTE) Surus Inversa y Leyal Deltas adquirió este portaaviones, mediante subasta, por un importe de 2,7 millones de euros.
Desde entonces, la empresa ha realizado en Ferrol un inventario de materiales peligrosos, labores de gestión y retirada de aceites, hidrocarburos y sustancias oleosas en general, y ha certificado también que todos los compartimentos están libres de gases. Además, se han realizado tareas de sellado de tomas de fondo, medición de espesores del casco del buque y acondicionamiento de compartimentos, lo que evitará la posible afección a las aguas marinas.
El pliego de las prescripciones técnicas para el desguace y reciclaje del Príncipe de Asturias contenía un estudio técnico de la composición de metales del buque para su posterior aprovechamiento: 8.572.320 kilos útiles en total, de los cuales 6.157.045 kilos son de acero.
Además de acero, el portaaviones Príncipe de Asturias contiene 830.729 kilos de hierro, 636.774 kilos de cobre con aislamiento, 427.134 kilos de cobre limpio, 306.830 kilos de aluminio, 143.954 kilos de acero inoxidable, 63.514 kilos de bronce, 4.243 kilos de zinc y 2.097 kilos de plomo, según la estimación realizada por la Jefatura de Apoyo Logístico, con sede en el Arsenal Militar de Ferrol.
SUBASTA EN SEPTIEMBRE A FAVOR DE CÁRITAS
En septiembre, Surus Inversa realizará una subasta benéfica de 250 equipos singulares del Príncipe de Asturias en un portal especializado en subastas industriales y la recaudación por las pujas de teléfonos, asientos o cascos se destinará íntegramente a Cáritas Armada y a la Fundación Museo Naval.
Esta empresa tiene experiencia en este tipo de trabajos, habiendo acometido en Turquía el desguace del «Marqués de la Ensenada», por ejemplo.
Seguir a @Villarejo en Twitter
Por Tierra, Mar y Aire en Facebook
ÚLTIMAS HISTORIAS DE «POR TIERRA MAR Y AIRE»
El foco: diez imágenes que resumen la semana militar
España despliega en agosto 2.422 militares en el exterior
Dos F-18 entran por error en el espacio aéreo de Finlandia persiguiendo a cazas rusos
El estratégico Yibuti: el país donde China ha inaugurado su primera base militar en el extranjero
La fragata Cristóbal Colón rinde tributo a los caídos en la Guerra de Cuba
Drones del Ejército contra los pirómanos en El Bierzo
De Siria al Ártico: las 20.000 millas de uno de los destructores de EE.UU. en Rota
El dron Scan Eagle de la Armada Española desplegará en Irak a partir de octubre
Normandía, el «día D»: las nuevas 4.300 fotos de libre acceso en Flickr
El general García Blázquez, nuevo jefe de la misión de la UE en República Centroafricana
El almirante Alfonso Pérez de Nanclares, nuevo “número 2” de la Operación Atalanta
«Teóricamente, el cuartel de la Operación Atalanta debe salir del Reino Unido»
«Marines de Morón»: 65 maniobras bilaterales en España
El Ministerio de Defensa cumple 40 años
¿Qué nueve países se reparten las 14.935 cabezas nucleares?
España estudia el envío de hasta 50 militares a Afganistán
La OTAN sitúa a España como el tercer país que menos gasta en Defensa según el PIB
UME, soldados referencia en la gestión de catástrofes
España Esteban Villarejoel