La última fiebre estética pasa por utilizar unos delineadores que hacen crecer las pestañas hasta el infinito y más allá.
¿Su secreto? Un componente procedente de la medicina ocular cuyo efecto secundario es el crecimiento del pelo.
Como muchos otros hallazgos, su descubrimiento fue fruto de la casualidad. A los pacientes tratados de glaucoma ocular con una sustancia llamada prostaglandina les crecían las pestañas de una forma espectacular, y un laboratorio americano (el mismo que creó el primer “botox”) decidió aprovechar esa circunstancia para elaborar un suero (Latisse), a base de prostaglandinas análogas.
Los resultados fueron asombrosos, pero el invento sólo se podía adquirir bajo prescripción médica, ya que tiene efectos secundarios que hay que controlar: puede oscurece la piel y el iris, irritar el globo ocular, fomentar el crecimiento del vello en otras zonas que entran en contacto con él…
Con todo, el éxito fue total -el producto se convirtió en un hito en EEUU-, y otros laboratorios se pusieron a trabajar para crear unas versiones más “light” (con derivados o precursores de las prostaglandinas), que no tuvieran esos efectos secundarios (el único que se mantiene es que fomentan el pelo de las zonas circundantes, por lo que hay que ser muy precisos en la aplicación).
Como en el caso de Latisse, actúan sobre la raíz de las pestañas, alargando la fase de crecimiento y proporcionando nutrición en la fase de transición (cuando la nueva pestaña desplaza a la vieja y produce su caída). Así la pestaña crece más rápido, pero sobre todo, al tener un período más largo de crecimiento, llega a aumentar entre 4 y 7 milímetros.
El modus operandi es el siguiente: cada día se aplica el producto, como un delineador en la línea de las pestañas, durante 3 meses (el tiempo que dura el ciclo de vida de las pestañas).
Los primeros resultados suelen verse a partir de 4 a 6 semanas, y a los 3 meses el efecto es realmente espectacular!!.
La mala noticia es que si se deja de utilizar el suero, el efecto desaparece. Esto se debe a que las pestañas alargadas se acaban cayendo, y las nuevas, no tratadas, saldrán del tamaño “original”.
Si queremos mantener los resultados, toca adoptar estos cosméticos de por vida (o por lo menos, durante el tiempo que queráis tener las pestañas ultra largas!).
¿Un truco para no dejarse el sueldo (y la paciencia) en el intento? Pasados los 3 meses (tiempo que dura cada envase), aplicarlo en días alternos para mantener el resultado.
Y ojo: no confundirlos con los llamados gloss de pestañas, que son acondicionadores que dejan las pestañas sanas y brillantes, pero no las hacen crecer.
¿Mis favoritos?
En ABC Gente/estilo (sábado 10 de octubre) menciono los 10 que conozco: M2 Eyelash Activating Serum, RevitaLash Advanced, Überlash, LiLash, Optilash de Apot.Care, No1 Lash Di Angelo, Lipocils Expert de Talika, Seslash Serum, Glamolash de Rodial, XL Eyelash Swisscare
Pero en La Polvera voy a “mojarme” y os cuento los 4 que sé que funcionan, porque o los he probado (M2, Revitalash y LiLash) o he visto sus resultados en otras personas (überlash). Eso no significa que los otros no lo hagan, pero ni los he usado, ni tengo referencias de nadie que lo haya hecho.
Por desgracia, estos 4 magníficos, son los más caros…
– M2 Eyelash Activating Serum. El el que más adeptas tiene, y el primero que se creó en Europa con un componente activo y patentado desarrollado a partir de las investigaciones realizadas en la medicina ocular. Incluye además Black Sea Rod Oil, vitaminas, ácido hialurónico para aportan elasticidad al pelo. 145 € en www.m2beaute.es
– RevitaLash Advanced. Con una mezcla patentada del exclusivo BioPeptin Complex (infusiones botánicas), fue creado como un regalo de amor del Dr. Brinkenhoff a su mujer enferma de cáncer. Esta edición teñida de rosa, dona el 10% de los beneficios a investigación del cáncer de mama, y es el que suelen recomendar los médicos para personas con ojos sensibles o que han sido tratadas con quimioterapia. 139€. www.revitalash.es
– Überlash. De procedencia americana, entre sus ingredientes encontramos colágeno y fitonutrientes que evitan la rotura, hialunorato de sodio y aloe vera que hidratan y pantenol y castaño de indias para nutrir. 135 € (1 € de la recaudación va a la Fundación Ángela Navarro) en www.ubercosmetics.es.
– LiLash. Formulado por un reconocido médico en Estados Unidos, se conoce allí como el primer cosmético estimulador de crecimiento del vello con eficacia 100% comprobada. En su composición, un complejo de péptidos y ácidos grasos que no irritan los ojos. Tiene la enorme ventaja de que es el menos caro de estos 4! 98€ en www.lilash.es.
Tratamientos