También fue una noche entre semana. Un Real Madrid-Mallorca en un Bernabéu sin mucho público, disputado en lunes por el Mundialito de clubes. Fue en enero de 2000. Perdían los blancos a falta de ocho minutos para el final, con un gol de Romerito de cabeza, desde la primera parte. Bronca al palco de Lorenzo Sanz y olés del público a las jugadas del rival, que pudo haber hecho el 0-2 en alguna ocasión. Del Bosque sacó en el descanso a Meca por Karembeu. Y luego a Ognjenovic por Mc Manaman. Tres minutos después (63’) Hierro vio su segunda tarjeta y el Madrid se quedó en inferioridad. El juego y la clasificación eran un desastre para el Madrid (con dos partidos menos, estaba en el puesto 15º antes del desenlace de los minutos finales). La crónica de ABC dijo del juego del equipo: «Fue insulso, lento, apático, lleno de imprecisiones y errores defensivos y ofensivos, falto de remate, con escaso dinamismo y nula movilidad, reiterativo…pero tuvo sangre, casta, coraje, valentía. Y cuando a falta de fútbol se apela al corazón y se gana, la afición perdona hasta el aburrimiento»… Del Bosque había retrasado a Raúl para que jugara de todo. Con uno menos, Raúl tiró un desmarque y se quedó solo ante Leo Franco a quien dribló con maestría para empatar. En el último minuto, Roberto Carlos, que no llevaba ni un solo gol en aquella Liga, recibió al borde del área y agarró un chutazo por alto que salvó los tres puntos para el Madrid. Aquel equipo sería finalmente campeón de Europa en París. El Madrid (con dos partidos menos) se quedaba, esa noche, undécimo en la tabla a 11 puntos del Dépor. Y eso que remontó; de perder hubiera quedado a dos del descenso. En la temporada 99-2000 el Real Madrid ganó el 46% de sus partidos. Uno de los diez peores ‘Real Madrid’, en este dato, desde 1929.
Viene ahora el RCD Mallorca al Bernabéu en el que será el enfrentamiento nº. 30 en Liga en territorio madridista. Se han dado 22 triunfos locales, por tres empates y cuatro derrotas. Cierto es que, pese a los paréntesis en Segunda, se suman ahora cinco visitas seguidas venciendo el Real Madrid. Y nunca ha logrado encadenar seis. Los blancos se quedaron dos años seguidos sin marcar (2000-2002) pero lo han hecho en las demás 27 ocasiones, con una suma de goles de 71 (por 29 en contra).
La última visita fue hace dos años, temporada de la pandemia y campeón de Liga. Mes de junio, con el equipo de Zidane muy enchufado, que logró pleno de victorias hasta el alirón. 2-0 derrotaron los blancos al Mallorca. Descansó Kroos, que salió en el tramo final. Modric provocó también la acumulación de amonestaciones. Jugó de titular Bale, la sorpresa del once (el galés no perdió un partido en el campeonato). Vinicius abrió el marcador y fue el verdadero estilete del equipo. Sergio Ramos marcó el 2-0, en una falta directa magistral (55’39”), por encima de la barrera, que entró como un obús. Debutó en el Mallorca el «Messi mexicano», Luka Romero, con 15 años y 219 días. Todavía no ha jugado su segundo partido en Primera (ahora está en la Lazio).
La última vez que el Mallorca venció en el Bernabéu fue en la 2008-09 (1-3), con goles de Arango, Santana y Keita, que remontaron el tanto inicial de Higuaín. En el debut del Mallorca en Primera (60-61), Los de Miguel Muñoz cantaron el alirón ¡a falta de seis jornadas! con una victoria por 3-0.
También el Madrid se proclamó campeón de Liga frente al Mallorca, en la campaña de Capello, tan sufrida por las remontadas de los partidos finales. Perdía 0-1 a falta de 22 minutos, cuando necesitaba la victoria imperiosamente para proclamarse campeón. Reyes, Diarrá (minuto 82) y nuevamente Reyes sellaron el triunfo final (3-1), en una tarde inolvidable. En la 07-08 el Madrid venció 4-3 y fue perdiendo por 2-3, en gran partido de Robinho. En el 5-2 de la 2012-13, los blancos, en seis minutos de la segunda mitad, voltearon un 1-2 a un 4-2. Aunque la remontada más sonada fue visitante: el 1-5 de la 2002-03 (iban 1-0 al descanso).
Los máximos goleadores de los 29 Real Madrid- Mallorca, con cuatro dianas, son Hugo Sánchez, Roberto Carlos e Higuaín. Tres anotaron Benzema, Martín Vázquez y Del Sol, y los visitantes Etoo y Varela.
Real Madrid