ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs Real Madrid: Historia y nada más por Luis Prados Roa

El Deportivo Alavés para empezar

El Real Madrid encadena 12 comienzos de Liga sin perder. Será la sexta vez en siete temporadas que los madridistas empiecen lejos de su estadio. La campaña pasada en Mendizorroza (1-4) no jugó Sergio Ramos

Keylor Navas vuela en Mendizorroza, en el Alavés- Real Madrid de la Liga 2017-18, con victoria madridista por 1-2. FOTO: EFE
Luis Prados Roael

El Real Madrid encadena 12 comienzos de Liga sin perder (desde Riazor, 2008-09, 2-1). Su récord son 16, entre 1961-77. El 0-0 del año pasado en Anoeta truncó una racha de cuatro comienzos de victorias consecutivas (ocho logró en 1961-69). Será la sexta vez en siete temporadas que los blancos empiecen lejos de su estadio. En los años 1992-97 encadenó seis campañas lejos del Bernabéu. Y al revés, en 1965-72 los estrenos fueron seis de siete en casa, todo ello dentro del equilibrio de ‘44 casa empezó el Madrid, -46 fuera’ de las 90 ligas de fútbol nacional.

El Deportivo Alavés recibe al Real Madrid en su mejor momento de la historia: será la primera vez que repita seis años en Primera. Los dos equipos se han enfrentado en Mendizorroza en Liga 16 veces. Los de Chamartín perdieron dos: en la primera visita, nada menos que en la 30-31 (2-0), y hace tres campañas (1-0), lo que dejó a Lopetegui en la cuerda floja como técnico (duró dos partidos más). 12 veces, de las 16, ha ganado el Real Madrid; más dos empates. 14 goles locales frente a 36 blancos. El Alavés lleva repitiendo un gol a favor en cada encuentro contra el Real Madrid desde hace cinco campañas (con 4 derrotas). El último portero blanco en dejar la portería a cero fue Casillas, en 2006 (0-3).

El año pasado el Alavés venció en el Di Stéfano en la primera vuelta. Pero en la segunda (jornada 20) fue goleado 1-4. No jugó Ramos y sí Hazard. El Madrid venía de eliminarse de la Supercopa y de Copa con el Alcoyano y nuevamente Zidane estaba en la picota. El día antes, el entrenador francés dio positivo por coronavirus. El equipo lo dirigió Betonni. Casemiro adelantó al Madrid: remató sin oposición de su defensor, que incomprensiblemente le dejó hacer. El balón se le coló a Pacheco como si la jugada no valiera. Valió. Militao y Varane vigilaban bien la retaguardia para defender la ventaja, con la inestimable ayuda de Mendy, que aún no había perdido un partido de Liga de titular (32: 24 victorias y 8 empates). Con un Modric muy brillante, que filtró buenísimos pases. En esos minutos finales de la primera parte vinieron dos goles más, muy seguidos, que sentenciaron el encuentro: el primero, una buena combinación con Benzema (Hazard dio la asistencia sin tocarla) con un chutazo por la escuadra del francés imposible para Pacheco. Y zas, 0-3 luego de Hazard, su segundo gol en la campaña (marcó tres). Todo lo que vino en la segunda parte, con 0-3, no fue muy reseñable, aunque Joselu acortó distancias de cabezazo poderoso. Y Benzema, en una jugada de extremo zurdo, rubricó su gran partido. Los datos fueron: posesión 39-60%. Tiros 14 (Joselu 6)-10 (Benzema 4). Córners 4-4. Pases 372 (83%)-607 (89%). Hernández Hernández amonestó a Benzema en Vitoria. Sólo ha habido ocho amonestaciones a Benzema en 12 temporadas. El portero Pacheco, coincidiendo con el centenario del club ¡ese día! batió el récord de más partidos con el Alavés en Primera (156); Pacheco ahora contabiliza 176. Le siguen Magno, 155. Karmona, 154 y Pablo, 153.

El máximo goleador de los Alavés- Real Madrid es Ronaldo Nazario, con cinco dianas. Le siguen Raúl, con cuatro; y Guti y Cristiano Ronaldo, con tres. Pérez Payá, Olsen y Ceballos marcaron dos. Por el Alavés, Albéniz y Manu García lograron dos. Los diez goles restantes fueron para Gorospe, Echeandia, Erdocia, Canabal, Morales, Téllez, Iván Alonso, Deyverson, Lucas Pérez y Joselu.

Muchas anécdotas de las visitas a Mendizorroza del Real Madrid en Liga: en el 2-4 de la 1954-55 se congregaron más de 13.000 personas, que dejaron una taquilla de 300.000 pesetas y eso que los capitalinos no andaban bien… El Madrid llegó en tren a las siete de la noche del día antes, en noviembre de 1955 (1-3), que se declaró Día del Club. Hace dos años, Sergio Ramos marcó un gran gol de cabeza. En 2018-19, el Alavés ganó (1-0) en el 94’38”, del que ya ni se sacó del centro. En 2017-18 (1-2), Zidane apostó por Ceballos de titular (dio descanso a Modric) e hizo el primer doblete de su carrera profesional. Desde entonces el de Utrera ha marcado solo tres goles más en Liga en 82 partidos entre Real Madrid y Arsenal. En 2016-17, pese al 1-4, Theo volvió loca a la defensa madridista en la primera parte y Cristiano, que falló un penalti, marcó un triplete.

Otros equiposReal Madrid

Tags

Luis Prados Roael

Post más recientes