Hubo un Real Valladolid- Real Madrid en la historia de la Liga con una crisis de juego, resultados y jugadores que recuerda a la actual en el club de Concha Espina. Ocurrió en la 99-2000. El entrenador era Del Bosque, que había sustituido a Toshack. Las similitudes… no lo fueron tanto, porque aquel equipo en crisis terminó siendo campeón de Europa, con la Octava en París ante el Valencia.
En aquel febrero de 2000 el Real Madrid viajó a Valladolid entre semana (curiosamente el último enfrentamiento, 1-1 en 2013-14, también lo fue). Los motivos, el partido aplazado del Mundial de Clubes, que encima había resultado horrible para los madridistas: no superó en la primera fase, al Al Nassr, Corinthians y al Raja Casablanca. Además, el partido de Zorrilla se jugó un martes y dos días después, uno de Copa ante el Mérida, que los blancos superaron en la prórroga. La crisis (siempre hay crisis cuando el Real Madrid no gana) era mayor entonces que, desde luego, hace dos semanas, puedo asegurarles.
Los de Del Bosque eran cuartos en la tabla, con 9 victorias en 23 partidos. Aquel Real Madrid fue uno de los peores de su historia en cociente entre partidos oficiales jugados y ganados. Pero nadie lo recuerda: repito, fue campeón de Europa. Llegaba lesionado Raúl a Valladolid, con una pequeña rotura muscular en el recto del abductor largo: unos 20 días. En el parte médico estaban Anelka, Savio, Balic y Julio César. Redondo y Roberto Carlos tenían un partido de sanción por acumulación de tarjetas, pero resulta que no lo cumplían en Zorrilla, sino en el siguiente partido contra el Valencia de la siguiente jornada. El club «protestó» porque Roberto Carlos había provocado su tarjeta para cumplirla en este partido. No solo Sergio Ramos ha sido víctima, como ven, de sus deseos de ser castigado… César, Corona y Aganzo, de la cantera, viajaron con el equipo. Además de Zárate, Meca y el propio Iker Casillas, que esa temporada había debutado. Aganzo, cuando le comunicaron la noticia de que viajaba con el equipo: contestó «Déjate de bromas».
EL REAL MADRID UTILIZÓ 29 JUGADORES AQUELLA TEMPORADA
La primera victoria a domicilio del año 2000 la consiguió el Real Madrid en ese partido de Zorrilla (15 de febrero), con un gol a falta de cuatro minutos (0-1), que además marcó Meca, que llevaba el dorsal 31, y que tenía entonces 21 años. El de Águilas (Murcia) jugó 10 encuentros con el Real Madrid en su carrera, solo uno titular y solo un gol, el logrado en este partido, de un tiro seco, ajustado al poste. Había sustituido a Mc Manaman con poco más de media hora para acabar. Meca después jugó en el Elche, Ferrol, Lanzarote, Gramenet, Orihuela, Jaén, Ciudad de Lorquí y Lorca Atlético. La victoria colocó al Madrid tercero por delante del Barça, a cuatro puntos del líder, Deportivo. ABC destacó, en su crónica, un «otra vez la cantera»
Aquella temporada 1999-00 el Madrid utilizó a 29 jugadores en Liga, entre ellos a Etoo, Zárate, Ognjenovic o Julio César (jugó tres temporadas en el Valladolid y, más tarde, otra más, antes de dejar el fútbol español).
Ese partido del año 2000 fue el primero de Iker en Zorrilla, que repitió como guardameta madridista en diez encuentros consecutivos en Valladolid. Los locales le tomaron la medida porque mantuvieron nueve temporadas seguidas marcándole, todas menos aquel 0-1 de Meca. Es el récord de goles consecutivos del Valladolid ante los blancos en 42 enfrentamientos (en vigor porque puede superarlo).
El Real Madrid juega en el nuevo José Zorrilla de Valladolid en partido de Liga, donde solo tres veces de las últimas nueve venció. En 17 ocasiones ganaron los de Chamartín, con 14 empates y 11 derrotas (siete de ellas se produjeron en el viejo Zorrilla), con 16 goles más que su rival (52 por 68). Di Stéfano, con cinco goles, es el máximo goleador de los 42 Valladolid-Madrid. Le siguen Hugo Sánchez y Puskas, con cuatro tantos. Jesús Domingo y Enderiz, con tres, este último en temporadas consecutivas (1959-63), son los máximos goleadores blanquivioletas. Sanchis es el jugador que más veces lo ha disputado, 13.
Otros equiposReal Madrid