De los 18 equipos que han visitado más de 30 veces el estadio del Real Madrid en Liga, La Unión Deportiva Las Palmas, que nunca ha ganado, es el que mayor porcentaje de derrotas tiene. De esos 18, también ostenta el de club con mayor porcentaje de goles en contra, 113 en 32 partidos (3,53 de media). Los de ChamartÃn vencieron 28 veces de los 32, y nunca se quedaron sin marcar. Los cuatro empates fueron con el mismo marcador, 1-1. Solo una vez llegaron los canarios ganando al descanso (con remontada, 2-1, en la 57-58) y solo tres veces se adelantaron en el marcador. 2-1 es el resultado más repetido (cinco veces).
Di Stéfano y Santillana, con nueve goles, son los máximos goleadores de los Madrid- Las Palmas. La Saeta los logró en tres tripletes; en cambio, el cántabro marcó en ocho temporadas distintas. Les sigue Gento, con ocho tantos; JoseÃto marcó seis; Cinco anotaron Juanito y Puskas, al igual que Morientes, quien los marcó en un mismo partido (7-0, 2001-02), hazaña reservada solo para los elegidos: Alday, Alsúa, Muñoz, Pepillo, Puskas y Cristiano. El de Sonseca falló además un penalti cuando ya habÃa marcado sus goles, lo que le impidió agrandar su leyenda. Germán es el máximo artillero visitante, con tres goles. Fueron expulsados el madridista Amancio y los insulares González, Alvaro Luiz, Fortunato, Gilberto y Aparicio. Jugaron este partido en el Bernabéu con ambos clubes: Atienza, Betancort, Wolff y Campa.
El primer enfrentamiento se produjo en la 51-52, con goleada por 5-1 (Taroconte, de penalti, fue el primer goleador amarillo). Los canarios descendieron aquella temporada, y en el nuevo ascenso, en la 54-55, salió derrotado nuevamente por 7-0. Se mantuvo seis años defendiendo la categorÃa y en uno de ellos (58-59) perdió por 10-1, la segunda mayor goleada del Real Madrid en toda la historia de la competición.
Los Real Madrid-Las Palmas en la historia de la Liga
2015-16 |
RM |
3 |
1 |
UDLP |
Jornada 10 |
32 |
2001-02 |
RM |
7 |
0 |
UDLP |
Jornada 25 |
31 |
2000-01 |
RM |
5 |
1 |
UDLP |
Jornada 10 |
30 |
1987-88 |
RM |
5 |
0 |
UDLP |
Jornada 24 |
29 |
1986-87 |
RM |
1 |
1 |
UDLP |
   Jornada 2 |
28 |
1985-86 |
RM |
5 |
1 |
UDLP |
Jornada 14 |
27 |
1982-83 |
RM |
1 |
0 |
UDLP |
Jornada 15 |
26 |
1981-82 |
RM |
2 |
1 |
UDLP |
Jornada 13 |
25 |
1980-81 |
RM |
3 |
0 |
UDLP |
Jornada 26 |
24 |
1979-80 |
RM |
3 |
1 |
UDLP |
Jornada 16 |
23 |
1978-79 |
RM |
1 |
1 |
UDLP |
Jornada 22 |
22 |
1977-78 |
RM |
1 |
1 |
UDLP |
Jornada 17 |
21 |
1976-77 |
RM |
3 |
0 |
UDLP |
Jornada 14 |
20 |
1975-76 |
RM |
2 |
1 |
UDLP |
   Jornada 5 |
19 |
1974-75 |
RM |
4 |
1 |
UDLP |
Jornada 22 |
18 |
1973-74 |
RM |
5 |
0 |
UDLP |
Jornada 11 |
17 |
1972-73 |
RM |
2 |
1 |
UDLP |
Jornada 20 |
16 |
1971-72 |
RM |
2 |
0 |
UDLP |
Jornada 29 |
15 |
1970-71 |
RM |
4 |
2 |
UDLP |
Jornada 15 |
14 |
1969-70 |
RM |
5 |
0 |
UDLP |
Jornada 18 |
13 |
1968-69 |
RM |
2 |
0 |
UDLP |
Jornada 15 |
12 |
RM |
2 |
1 |
UDLP |
Jornada 29 |
11 |
|
1966-67 |
RM |
1 |
1 |
UDLP |
Jornada 22 |
10 |
1965-66 |
RM |
3 |
1 |
UDLP |
Jornada 13 |
9 |
1964-65 |
RM |
6 |
0 |
UDLP |
   Jornada 2 |
8 |
1959-60 |
RM |
2 |
0 |
UDLP |
Jornada 15 |
7 |
1958-59 |
RM |
10 |
1 |
UDLP |
Jornada 16 |
6 |
1957-58 |
RM |
2 |
1 |
UDLP |
Jornada 22 |
5 |
1956-57 |
RM |
3 |
0 |
UDLP |
Jornada 13 |
4 |
1955-56 |
RM |
6 |
0 |
UDLP |
Jornada 29 |
3 |
1954-55 |
RM |
7 |
0 |
UDLP |
   Jornada 3 |
2 |
1951-52 |
RM |
5 |
1 |
UDLP |
Jornada 16 |
1 |
El año pasado, tras el regreso de Las Palmas a la máxima categorÃa, 3-1 venció el Madrid con goles de Isco, Cristiano y Jesé. Todo antes del descanso. La segunda parte se convirtió en un trámite, sobre todo porque el Madrid ya estaba pensando en el martes siguiente, el partido más importante de la fase de grupos de Champions contra el ParÃs Saint Germain. Los de BenÃtez eran lÃderes, empatados a puntos con el Barcelona. Los canarios iban cerrando la tabla, junto al Levante. Debutó Kiko Casillas, por lesión de Keylor, y el gol de Las Palmas (Hernán, 38’) fue el primero que recibió el Madrid en casa en Liga (y su primer gol en una primera parte, en la jornada 10). El Madrid chutó 17 veces, por ocho su rival. La posesión fue de 53-46%. Debutó Borja Mayoral, que salió en los minutos finales. Jesé fue el mejor del partido. Ahora regresa con los canarios tras haber jugado cuatro encuentros con su nuevo equipo (293 minutos) y haber perdido todos.
Otros equiposOtros temasReal Madrid