ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Real Madrid: Historia y nada más por Luis Prados Roa

24 visitas seguidas marcando gol en La Rosaleda

24 visitas seguidas marcando gol en La Rosaleda
GRA342. MÁLAGA, 29/11/2014.- El centrocampista dell Real Madrid Isco (2-d) pasa un balón ante Samuel (i), del Málaga, durante el partido de Liga en Primera División que están disputando esta noche en el estadio de La Rosaleda. EFE/Jorge Zapata
Luis Prados Roa el

El estadio donde el Real Madrid ha conseguido marcar más veces de forma consecutiva es La Rosaleda. Desde el 1-0 del 3 de marzo de 1974, son ya 24 temporadas repitiendo gol cada vez que los blancos visitan Málaga.

Desde el CD Málaga, anteriormente football club, pasando por el actual Málaga club de fútbol, 36 veces ha jugado en Liga el Real Madrid en la ciudad malagueña, con 17 triunfos, 9 empates y 10 derrotas (62-49 en goles a favor). Los de Chamartín han ganado diez de las trece últimas visitas. En las últimas 19 temporadas, solo una victoria del Málaga. Y en las últimas 12, un solo gol de los locales antes del descanso.

 

El Real Madrid visita el domingo La Rosaleda donde el año pasado cantó el alirón en la última jornada. Los de Zidane aventajaban en tres puntos al Barcelona y les valía un empate. Cristiano adelantó al Madrid en la primera jugada a los dos minutos; un balón adelantado de Isco al que el portugués llegó con potencia, dribló a Kameni, y marcó con autoridad. Cristiano llevaba 14 goles en sus nueve últimos partidos de aquel final de temporada espectacular. El Eibar además llegó a ponerse 0-2 en el Camp Nou (aunque terminó perdiendo por unos penaltis francamente graciosos). Realmente nunca hubo en aquella jornada sensación de que el campeonato se estuviera disputando. Benzema puso el 0-2 en la segunda parte, en una Rosaleda con muchos madridistas, entre ellos aficionados malaguistas con la camiseta del Madrid. Al celebrar los jugadores el título, Modric y Bale no entendían por qué no estaba el trofeo conquistado.

Hace dos años hubo empate (1-1) con goles de Cristiano y Albentosa. El actual Balón de Oro falló un penalti que paró Kameni. Hace tres años, 1-2. El Madrid llegaba líder y consiguió un récord en la historia del club: 16 victorias consecutivas en partidos oficiales (que prolongó hasta 22). Isco fue expulsado y se marchó del campo con una calurosa ovación, como ha ocurrido también en los años siguientes, sustituido dos veces por James.

 

En 2012-13 venció el Málaga 3-2, en partido anterior al parón de Navidad, con ambiente enrarecido tras la decisión de Mourinho de optar por Adán en la portería y sentar a Casillas. Isco adelantó a los locales, pero Sergio Sánchez, en propia meta, colocó nuevamente el empate. El Madrid fue incapaz de darle la vuelta al marcador y, en el tramo final, Santa Cruz por dos veces puso un 3-1 que terminó maquillando Benzema. Con la derrota, y a solo dos jornadas de la finalización de la primera vuelta, los de Mourinho se colocaban a 16 puntos del Barça, en tercera posición, y a siete del Atlético (el Madrid adelantó a los rojiblancos en la jornada 27).

En 1984-85, con un empate (1-1, Toto y Butragueño) el Madrid sumó nueve partidos de Liga sin vencer (récord del club en la competición, quedó quinto en la clasificación y, eso sí, fue campeón de la UEFA). Hubo una gran remontada del Real Madrid en la 2002-03: los locales ganaban 2-0 al descanso, pero al primer minuto de la reanudación marcó Zidane, y, después, remontaron Raúl y Figo, de penalti.

0-4 es la victoria visitante más abultada del Real Madrid. Se ha dado en dos ocasiones: en 62-63: marcaron Di Stéfano, Puskas, Gento y Zoco. Y en 2011-12: triplete de Cristiano, más Higuaín. El 15 de marzo de 1953 el CD. Málaga goleó al Real Madrid nada menos que por 6-0, con cuatro goles al descanso. También en La Rosaleda (83-84) el Madrid salió derrotado por 6-2. De las cinco veces que el Real Madrid perdió con seis goles en la historia de la Liga fuera de casa, dos de ellas fueron en La Rosaleda.

Cristiano Ronaldo, con ocho es el máximo goleador de los Málaga-Madrid. Con cuatro goles le siguen Higuaín y Hugo Sánchez. Tres goles han marcado los malaguistas Dely Valdés (en tres años distintos), Gimeno y Martín. Solo Benzema logró tres goles por parte visitante. Juanito también marcó tres, pero uno con el Málaga y dos con el Madrid.

Otros temasReal Madrid

Tags

Luis Prados Roa el

Entradas más recientes