ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs Ciencia y Tecnología por José Manuel Nieves

¿Y si la materia oscura estuviera hecha de partículas ultraligeras y casi imposibles de detectar?

Un nuevo modelo teórico de la materia oscura aporta nuevas esperanzas a los investigadores que llevan años intentando detectarla

José Manuel Nievesel

En un nuevo intento por observar ese «otro tipo de materia» que desde hace décadas se resiste a los científicos, un equipo de investigadores de Rusia, Finlandia y Estados Unidos ha modificado el modelo teórico que describe cómo podrían ser las partículas constituyentes de la materia oscura. Los investigdores han llevado a cabo este trabajo por medio del análisis de datos de numerosas observaciones de núcleos galácticos activos.

El nuevo planteamiento supone todo un «balón de oxígeno» que proporciona nuevas esperanzas a los numerosos grupos de investigación de todo el mundo que tratan de descifrar el misterio de la materia oscura. De hecho, después de innumerables intentos, la comunidad científica sigue sin saber de qué puede estar hecha esa materia tan diferente de la convencional. El trabajo se acaba de publicar en Journal of Cosmology and Atroparticle Physics.

Leer AQUÍ el artículo colmpleto

Ciencia

Tags

José Manuel Nievesel

Post más recientes