ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Las aventuras de una madre primeriza por Teresa Zafra

Los primeros juguetes del bebé

Teresa Zafra el

Menos mal que el bebé al nacer solo duerme, come y poco más. Lo digo porque de todo lo que tenemos que aprendernos: cunas, cochecitos, bañeras, cambiadores… hay algunas cosas por las que no tendremos que preocuparnos hasta que el peque tenga unos meses.
Me refiero, por ejemplo, a la trona, que es una historia en la que solo nos hemos metido de refilón pero que vamos a dejar pendiente para cuando el bebé sea capaz de sentarse y, por tanto, de utilizarla.


Como casi todo,  lo de la trona en nuestro caso será una historia complicada: para comer en la cocina solo tenemos una barra, muy alta y muy estrecha…tanteando, parece que no va a ser sencillo encontrar una trona que se ajuste a esos parámetros.
Sin embargo, sí que tenemos claro que para la mesa del salón queremos comprarle una silla Tripp Trapp de Stoke, que muchos conoceréis y que nos gusta mucho porque se adapta a todas las edades, e incluso los adultos podemos sentarnos en ella.
El otro tema estrella que hemos dejado algo pendiente es el de los juguetes. Como os digo, menos mal que el bebé no nace jugando y es otra de las cosas de las que podremos encargarnos cuando sea algo más mayor.
Por mí, si os soy sincera, le habría comprado ya una casita como esta (digo “le”, pero podríamos sustituirlo por “me”) aunque no fuera a usarla en los próximos 3 años.

No me digáis que no es bonita, y además, simula los mecanismos de energías renovables, para que los peques aprendan desde el principio a ver el mundo de forma sostenible.

También habría encargado un Mr. Potato blandito para cuando sea capaz de usarlo (vamos, chuparlo, morderlo…esas cosas) pero la verdad es que tengo que confesaros que ya lo tengo en casa desde hace años  porque soy una incondicional de este tubérculo. Soy fan abosulta de Mr. Potato y, en especial, de sus “disfraces”: Las versiones Star Wars, Buzz Lightyear y demás me chiflan.

Otro “fichaje” que tengo pendiente hacer es el de los Playmobil 1,2,3 que son una versión especial de los clásicos pero adaptados a los niños más pequeños, sin piezas que puedan tragarse.

Es inevitable, pero soy perfectamente consciente de que, hasta que se rebele contra nosotros, este bebé va a jugar con los juguetes que a mí me gustaría tener de ser una niña en la actualidad.

Pero, no creáis que el bebé no tiene ningún juguete en casa, os cuento que, gracias a este blog, ya tenemos en casa dos juguetes preciosos que podrá usar durante su primer año, y que son así de bonitos. Nos los han mandado de la marca Jugar i Jugar y, como siempre os digo, si os los pongo aquí es porque de verdad me han gustado…os recomiendo la marca porque tiene cosas geniales.

 

Como en todo lo demás, en los juguetes mi vena de arquitecta sale disparada y el diseño se convierte en algo importante. Además de ecológicos y prácticos, estos dos primeros juguetes son sencillos y de diseño bonito, y ahí, lo reconozco, me ganan!

Espero que me contéis con qué juegan los bebés en sus primeros meses…estoy deseando descubrir nuevas marcas y tiendas y aprender de vuestras experiencias!

 

embarazomaternidad

Tags

Teresa Zafra el

Entradas más recientes