ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Terminal Cero por Luis Ayllón

Nueve embajadas con embajadores jubilados o sin embajador

Nueve embajadas con embajadores jubilados o sin embajador
Luis Ayllón el

Un total de nueve Embajadas españolas se encuentran actualmente en una situación atípica debido a la falta de acuerdo entre los partidos políticos para la formación de un nuevo Gobierno en España. Al frente de tres de ellas se halla, desde hace meses, un Encargado de Negocios, mientras en las seis restantes, el embajador debería haber dejado ya el cargo al haber llegado a la edad de jubilación.

Todas esas representaciones diplomáticas tendrían que haber sido cubiertas hace tiempo con un nuevo embajador, pero el Gobierno de Mariano Rajoy decidió paralizar los nombramientos en vísperas de que se celebraran las elecciones generales del 20 de diciembre del pasado año, para que fuera el nuevo Ejecutivo quien lo hiciera. Evitaba así las críticas apuntadas por el PSOE, que temía que se adjudicaran Embajadas de relieve sólo una fechas antes de los comicios.

De esa forma, aunque según la normativa vigente el Ministerio de Exteriores convocó el 15 de octubre las vacantes de Embajadas que quedarían para ser cubiertas en 2016, el concurso no fue fallado. Como consecuencia de ello, los embajadores que iban a salir a lo largo de los casi ocho meses de este año que van transcurrido, siguen en sus puestos.

Entre estos se encuentran seis diplomáticos que han cumplido ya 70 años, que es la edad en la que deben jubilarse. Se trata de Javier Elorza, embajador en Roma y que rebasó esa cifra el 17 de octubre del año pasado; José Ignacio de Carbajal, embajador en Moscú (28/11/2015); Antonio López Martínez,embajador en Oslo (18/12/2015),Joaquín Pérez Villanueva, embajador en Riad (01/02/2016);Francisco José Viqueira, embajador en Yakarta (25/02/2016); y Arturo Spiegelberg, embajador en Malabo (30/05/2016).

Por lo que respecta a las tres Embajadas a cuyo frente está un encargado de Negocios, las vacantes se han producido por distintas causas. La Embajada de Jamaica está vacante desde el 11 de diciembre pasado por fallecimiento de su titular, Aníbal Jiménez Abascal.

La de la India, desde el 13 de diciembre, por dimisión del embajador, el ex diputado del PP Gustavo de Arístegui, que argumentó que no quería perjudicar a su partido en vísperas de las elecciones, después de que unas informaciones le relacionaran con supuestos cobros de comisiones para favorecer la concesión de contratos a empresas españolas.

 Por último, en la de Bélgica, su titular, Ignacio Matellanes, fue destituido tras un informe de la Inspección General de Servicios del Ministerio de Asuntos Exteriores, que detectó “anomalías muy graves” en el funcionamiento de la misión diplomática, entre las que destaca el “absentismo” del embajador y su abuso de autoridad .

 

 

Asuntos ExterioresDiplomáticos
Luis Ayllón el

Entradas más recientes