Empezamos el año pasado por estas fechas una nueva lista, la de las mejores barras de Madrid, aquellas que podemos considerar imprescindibles para tapear o picar. En general apostando más por lo tradicional que por lo moderno, por aquellos sitios donde sirven las raciones de toda la vida o versiones convenientemente actualizadas pero que no se apartan de la ortodoxia. Como siempre digo cuando hago mi lista de restaurantes de Madrid (este año bastante polémica), esta es una selección personal, basada en las que conozco y que me gustan. Esas de las que nunca salgo defraudado. Seguro que faltan muchas porque las barras madrileñas son abundantes y variadas, y muchos blogueros echarán de menos la suya favorita. Pero para eso está el blog, para que cada cual aporte sus referencias y podamos hacer entre todos la lista perfecta. Estas son las 25 mías, como siempre clasificadas por orden de preferencia.
1. ARZÁBAL. Menéndez Pelayo, 13. Este año se ha consolidado definitivamente como la mejor barra capitalina, gracias sobre todo a su nuevo local, al excelente producto, a las buenas elaboraciones y a la gran amabilidad de todo el equipo que encabezan Iván Morales y Álvaro Castellanos. Entre su amplia y magnífica oferta, imprescindibles las croquetas, la alcachofa frita y las mollejas. Y con el complemento de una oferta de vinos muy atractiva.
2. LAREDO. Menorca, 14. Una de las referencias para el tapeo de calidad. Templo del producto de lujo, que los hermanos Laredo tratan en elaboraciones sencillas, y con una carta de vinos que impresiona. Callos, croquetas de sobrasada, mejillones de roca con mojo rojo, revuelto de erizo y habitas… Otro imprescindible.
3. VIAVÉLEZ. General Perón, 10. De la mano de ese excelente cocinero que es Paco Ron, la barra de Viavélez está llena de tentaciones. Raciones elaboradas en las que la calidad de la cocina prima por encima de todo. Desde las croquetas o los callos a la asturiana hasta sus peculiares mini hamburguesas.
4. PUERTA 57. Padre Damián, s/n. En general todas las barras del grupo La Máquina funcionan muy bien, pero esta, en el estadio Bernabéu, es la mejor. Entre sus top, la ensaladilla, los callos, y la tortilla de patata. Pero también muchas raciones asturianas como las cazuelitas de fabada o los fritos de pixín.
5. RAFA. Narváez, 68. A la barra de esta casa se va, sobre todo, en busca de la ensaladilla rusa. Pero luego hay muchas más cosas, desde buen salpicón de marisco hasta jamón de calidad, bien cortado, o impecable gamba blanca.
6. EL PESCADOR. Ortega y Gasset, 75. Reformada hace algo más de un año, la barra de esta marisquería ha cobrado gran protagonismo con una oferta de calidad que incluye los mejores productos del mar, desde escabeches caseros a varios tipos de ostras.
7. COMBARRO. Reina Mercedes, 12. Aunque es más un restaurante, su amplia barra bien surtida de mariscos, empanadas o pulpo a la gallega es una de las mejores de Madrid.
8. TEATRIZ. En la profunda remodelación a que ha sido sometido este establecimiento en 2011, la barra ha adquirido un gran protagonismo con una carta de raciones sencillas (bravas, ensaladilla, morcilla, buenas latas) a base de producto de calidad.
9. EL FOGÓN DE TRIFÓN. Ayala, 144. El sitio es pequeño y un tanto incómodo, pero vale la pena acercarse a la barra que regenta Trifón Jorge, en la que todo resulta apetecible, elaborado con la mejor materia prima. Y además con buenos vinos.
10. JOTA CINCO. Alcalá, 423. Esta es una de las barras con oferta más variada de Madrid. Raciones y tapas elaboradas con productos de calidad y una completa bodega. Salazones, chacinas, croquetas o guisos tradicionales son una tentación para la clientela.
11. VINOTECA GARCÍA DE LA NAVARRA. Montalbán, 3. Lleva escasas semanas abierta, pero ya se está convirtiendo en una referencia, con el aval de los hermanos Pedro y Luis García de la Navarra. Buenas raciones tradicionales y una lista de vinos por copas muy atractiva.
12. CASA SANTOÑA. Avenida Nazaret, 10, y Núñez de Balboa, 105. Famosa por sus excelentes anchoas, que por sí solas justifican la visita, aunque la oferta no se acaba ahí. Desde mojama y cecina hasta pulpo a la gallega. Nos gusta más la primera casa, la del barrio del Niño Jesús.
13. LA CATAPA. Menorca, 19. Una de las últimas en incorporarse a la completa oferta que se extiende alrededor del Retiro. Miguel Ángel Jiménez ofrece muy buenas tapas de mercado.
14. JURUCHA. Ayala, 19. La completa exhibición de pinchos que se reparte por su larga barra es toda una tentación. Entre lo más solicitado, la tortilla de patata y los huevos rellenos.
15. HEVIA. Serrano 118. Clásico entre los clásicos del barrio de Salamanca. Pinchos y canapés de siempre como el solomillo con brie o los flamenquines.
16. EL CANTÁBRICO. Padilla, 39. El mejor ejemplo de marisquería popular. Todos los productos del mar a precios asequibles. Buenos boquerones para tomar con patatas fritas, y cerveza bien tirada.
17. EL QUINTO VINO. Hernani, 48. Una barra clásica. No hay que perderse sus croquetas, su ensaladilla, sus berenjenas… Todo está rico. Y la carta de vinos no le va a la zaga.
18. TABERNA DEL ALMIREZ. Maldonado, 5. Lástima su reducido tamaño, porque esta es una barra muy atractiva en la que además se pueden tomar casi todos los platos navarros del restaurante. Y con buenos vinos, incluido algún champán por copas.
18. PUERTO LAGASCA. Lagasca, 81. Taberna moderna con una pequeña barra y mesas altas donde tomar unas buenas raciones: croquetas, ensaladilla, berenjenas rebozadas con salmorejo…
19. LA HOJA. Doctor Castelo, 48. Uno de los restaurantes asturianos más clásicos de la capital, con una barra muy concurrida y con amplísima oferta de tapas y raciones tradicionales.
20. CASA REVUELTA. Latoneros, 3. Una de las pocas tascas auténticas que sobreviven en Madrid. Ojo al bacalao rebozado, a los callos, a las empanadillas y a los torreznos.
21. DOCAMAR. Alcalá, 337. Sus espléndidas bravas tienen justificada fama. Son el principal reclamo de esta casa de Ventas. Pero hay muchas más cosas bien tradicionales, desde la oreja a los caracoles.
22. SYLKAR. Espronceda, 17. Aunque sólo fuera por sus jugosas tortillas, para muchos las mejores de Madrid, merece estar en esta lista. Pero hay más. Y bueno.
22. LA CALETA. Tres Peces, 21. Un trozo de Cádiz en la capital. Imprescindibles sus pescaditos fritos, bien rebozados y fritos al momento, que varían en función del mercado.
23. CILANTRO. General Álvarez de Castro, 7. Una novedad de este año. Pepe Gorines ha montado esta taberna que cuenta con una atractiva barra de pinchos que alternan tradición y modernidad, como esas bravas retocadas con jalapeños y espuma de alioli.
24. LA PONDEROSA. Otra novedad de 2011, sucursal del establecimiento conquense del mismo nombre y con todas las tapas y raciones que allí triunfan, especialmente sus propias conservas como la perdiz en escabeche, el morteruelo o el lomo de orza.
25. A PULPEIRA. Máiquez, 52. También abierta este año, esta casa está especializada en elaboraciones gallegas, especialmente el pulpo (a la gallega o a la piedra), pero también empanada casera, zamburiñas, raxo (lomo adobado) de aldea o ternera al horno.
Productos Gourmet