ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs Salsa de chiles por Carlos Maribona

Quesos de España

Carlos Maribonael


Editada por el Grupo Gourmets llega a mis manos ‘Gourmetquesos. Guía de los 150 mejores de España’, un interesante trabajo de recopilación del maestro quesero José Luis Martín. Y creo que es un buen tema de fin de semana.


Admiro de los franceses su pasión por el queso. Ya decía Brillat-Savarin que una comida sin quesos es como una hermosa mujer a la que le faltara un ojo (frase machista pero hay que entender en qué época se dijo). Por eso no se comprende que en España, con su extraordinaria riqueza quesera, apenas tenga presencia en los restaurantes y quede relegado, como mucho, a un postre “para acabar el vino”. Tal vez provenga esta mala costumbre de la escasa consideración que tenía en el Siglo de Oro, cuando se consideraba comida de villanos y campesinos. Recuerden el “pedazo de queso duro como para descalabrar a un gigante” que llevaba Sancho Panza en su zurrón. Los aficionados envidiamos esas tablas de “fromage” que anteceden al postre en cualquier restaurante de Francia. Cierto es que al comerse menos, los quesos encuentran más difícil acomodo, pero también es verdad que el trato que se les da en muchos sitios deja mucho que desear. Por fortuna, crece el número de establecimientos que los cuidan, los ofrecen e incluso los incluyen en el menú degustación. Por lo general son restaurantes de categoría como el SANTCELONI madrileño, puntero en la capital, donde hay un carro espectacular. También destacan en Madrid los de ALDABA, EUROPA DECÓ y EL ALMIREZ. En Barcelona, donde es más frecuente su presencia, dos de los mejores carros los tienen NEICHEL y JEAN LUC FIGUERAS. Recuerdo además la excelente oferta de quesos castellanos de EL ERMITAÑO, en Benavente; la tabla de quesos cántabros de ZACARÍAS, en Santander, y la de asturianos de CASA GERARDO, en Prendes. Y para comprarlos, excepcional la quesería PONCELET, en Madrid.

Néstor Luján que el queso manchego, es un “gran queso popular exquisito y tradicional, para mi gusto el mejor de la península”. Y eso me sugiere que, aunque en los comentarios de algún post ha salido el tema, podriamos establecer nuestra clasificación de quesos favoritos.


Como siempre, para animar el debate, propongo mi lista personal de quesos españoles favoritos (aunque tengo que acalrar que tratándose de queso, me gustan todos):


1. TORTA DEL CASAR


2. LA PERAL (asturiano, ha desplazado al Cabrales)


3. MANCHEGO


4. IDIAZÁBAL


5. ARZÚA-ULLOA


6. ZAMORANO


7. MAHÓN


8. AFUEGA’L PITU


9. PALMERO


10. QUESUCOS DE LIÉBANA


11. RONCAL


12. IBORES


Espero opiniones (incluso retoamr el debate que ya tuvimos sobre el vino más adecuado para cada uno).


 

Otros temas Carlos Maribonael

Post más recientes