ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs Salsa de chiles por Carlos Maribona

Madrid se mueve

Carlos Maribonael


Semana intensa en Madrid esta que comienza. Fundamentalmente por la inauguración del XXI Salón Internacional del Club de Gourmets, que un año más se celebra hasta el jueves en el recinto ferial de la Casa de Campo. Datos abrumadores, como siempre: 17.000 metros cuadrados de exposición, 70.000 visitantes previstos, 40.000 productos alimenticios de todo el mundo expuestos. En teoría sólo para profesionales acreditados, aunque el público puede acceder al Taller de los Sentidos por 6 euros que dan derecho a otras tantas degustaciones. No les abrumo con el programa de actividades. Pero tengo que admitir que el Salón me da mucha pereza. Complicado llegar (imposible aparcar y si uno va en taxi, imposible volver), agobiantes los espacios con tantos expositores, demasiada gente por los pasillos… Al final sólo voy a ir el miércoles por la mañana porque me han invitado a una restringida cata de grandes vinos de Burdeos que no me puedo perder. La dirigirán Mariano García y Patrick Leon (que fue enólogo de Mouton Rothschild), y entre los vinos, el citado Mouton Rothschild, Haut-Brion, Domaine de Chevalier, Giscours, Ducru-Beaucaillou, Baron Pichon Longueville, La Mondotte… y así hasta 15. Ya les contaré sobre la cata y sobre el salón.


Por otra parte, mañana comienza Food Art Madrid 2007, que hasta el 2 de junio permitirá conocer el trabajo de 15 cocineros, cada uno de los cuáles servirá durante cinco días un menú por 55 euros. El escenario es el nuevo ALBOROQUE, de Andrés Madrigal, y se complementa con exposiciones de arte, música y un concurso de vinos. En la presentación de mañana estarán tres importantes cocineros, dos de ellos habituales lectores de este blog: el gallego Pepe Solla, el asturiano Koldo Miranda y el andaluz Ángel León.


Y hoy en LA TERRAZA DEL CASINO (como ven, casi todo en Madrid se celebra allí), el grupo Restauradores ha presentado su Especial Gastronomía 2007 y ha entregado su quinto premio Aura, en esta ocasión a Fermín Lucas, director general de IFEMA. No he visto a Paco Roncero, por lo que me imagino que no estaba. Aperitivo a base de productos de patrocinadores (lo que ha obligado a servir, por ejemplo, zumos de melocotón y de piña) y algunos aperitivos habituales del Casino. Lo que son las cosas, los salazones de la empresa Serrano, que están buenísimos, han desaparecido en segundos mientras que han sobrado decenas de cucharillas del caviar de melón, esferificación que ya aburre por su reiteración. He hablado de esto con un bloguero habitual que se ha acercado a saludarme y al que mando desde aquí un saludo.


El menú ha sido muy tradicional: primero la tarta de ceps con cebolla y bacón al Oporto, buenísima como siempre; luego el jarrete de ternera con verduras glaseadas (otro plato que se reitera y que ya empieza a aburrir). El mío estaba bastante seco. De postre, una original deconstrucción de la tarta sacher que estaba buena. Para beber, un TERRAS GAUDA 2006 (demasiado ácido para mi gusto), un 200 MONGES RESERVA 2001 (magnífico), y un PX de TORO ALBALÁ (excelente).

Otros temas Carlos Maribonael

Post más recientes