ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs Salsa de chiles por Carlos Maribona

Luces y sombras de los blogs gastronómicos

Carlos Maribonael


No quería yo tocar este tema de momento. Pero el comentario que colgó anoche en el post anterior Aprendiz de Gourmet me obliga a dedicarle el primer post de este 2008. Cuenta Aprendiz que el propietario de un restaurante le daba detalles completos sobre una persona que había utilizado su condición de bloguero en Salsa de Chiles al hacer su reserva. Una especie de aviso al establecimiento no se sabe con qué finalidad. Se une este dato a los aportados por otros blogueros y a lo que me han contado directamente cocineros y propietarios sobre gente que recurre al ‘usted no sabe con quién está hablando’ o al ‘se va a enterar porque esto lo cuento mañana en mi blog (o en el blog Salsa de Chiles)’. Una especie de chantaje injustificable a la sombra del éxito de los blogs gastronómicos. Y del desconcierto de los cocineros, que no todavía no saben bien como reaccionar ante este fenómeno.


Porque, nos guste o no, los blogs gastronómicos empiezan a tener una gran influencia. Tanta como para que una de las conferencias más esperadas de Madrid Fusión (que está a la vuelta de la esquina) sea la dedicada a los blogs. O para que en el Fórum Gastronómico Santiago 08 ,que se celebrará en la capital gallega en febrero, haya otro espacio de debate dedicado a ellos.


Son mayoría los cocineros que están pendientes de lo que se cuenta en los blogs, sobre todo en los verdaderamente importantes. Hemos dicho muchas veces que estos blogs van a sustituir a las guías gastronómicas por su inmediatez. Pero siempre está ahí el riesgo de la impunidad, que lleva a la inmoralidad. El anonimato, inherente a los blogs y necesario para su buen funcionamiento, es un arma de doble filo ya que puede amparar (y de hecho ocurre) conductas innobles. Permítanme un ejemplo: hemos detectado que el propietario de un restaurante ha entrado, con diversos nombres falsos pero siempre desde el mismo ordernador, más de doce veces para hacer propaganda de su establecimiento con frases como ‘a mí me sorprendió’, ‘repetiré sin duda’, o descalificando, por comparación a otros restaurantes para decir que son más caros o mucho peores. No es el único caso, hay varios más.


La red está abierta a todos y por tanto la profesionalidad no existe. Un profesional, por lo general, conoce las reglas y los códigos de conducta. Puede tener, y las tiene, sus preferencias y sus debilidades. Pero su experiencia de años suele estar por encima. Un aficionado puede hacerlo muy bien, pero siempre corre el riesgo de emocionarse y creerse muy importante. Y a partir de ahí utilizar el blog al servicio de sus intereses personales. Conozco algún caso, aunque me permitirán que no lo desvele aquí. Al final, la credibilidad de un blog se la dan su titular y el grupo de personas que intervienen con más frecuencia, que son los que van creando unas corrientes de opinión que inevitablemente influyen en los restaurantes. Prueba de ello es la rapidez con la que cocineros o propietarios, con su nombre o con un nick, saltan ante las críticas o comentarios negativos.


Por fortuna, creo que gracias a tantos miles de personas que nos leen cada día y a los que participan de manera asidua con comentarios ponderados, hemos logrado un blog de referencia que, aunque no siempre lo logra, pretende alejarse de esos modelos indeseables. A pesar de los torpedos de profundidad que nos lanzan de vez en cuando y que no son más que la mejor señal de que esto funciona bien y de que a muchos, por una u otra causa, les molesta.


Hemos conseguido hacer unos premios del blog que, con muchas deficiencias en su primera edición, reunieron en el acto de entrega a muchos de los mejores cocineros españoles del momento, encabezados por Ferrán Adriá y Joan Roca. En Salsa de Chiles han escrito, con su nombre real (porque con nick ha habido muchos más), Andoni Luis Aduriz, Sergi Arola, Quique Dacosta, Alberto Chicote, Paco Roncero, Ricard Camarena, Marcelo Tejedor, Pepe Solla, Marcos Morán, Pedro Martino, Ricardo Sanz, Ángel León, Vicente Patiño, Gonzalo Rei, César Martín, Andrés Madrigal, Jaime Renedo y algún otro que me tiene que perdonar por olvidarle. Creo que es importante. Nos queda mucho por hacer, pero estamos en el buen camino. Y perdonen la inmodestia.

Otros temas Carlos Maribonael

Post más recientes