ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs El blog de Federico Ysart por Federico Ysart

A toro pasado

Federico Ysart el
La solución de España

Estamos asistiendo a un revival de personalidades que son invitadas a repasar los hechos en los que de una u otra forma participaron. El juego es similar al de las memorias de los próceres que pretenden dejar por escrito sus mejores obras, borrar las peores e inventar el resto. Eso que llaman memorias autorizadas, es decir, con el nihil obstat que años atrás salvaba algunas obras de ser desterradas al cajón de los libros prohibidos.

Y es que instalado, como lo está, el pensamiento de que hay que restaurar la gran casa nacional, revisar la Constitución y eso de las autonomías, darle un vuelco al sistema electoral, abolir la ley sálica y demás, nada mejor que inquirir a quienes más o menos de cerca contribuyeron a levantar el llamado sistema. No está mal escuchar la voz de los viejos trujamanes pero seguramente escuchar sus recomendaciones de futuro tendrían más interés que sus exculpaciones del pasado. ¿Usted pensó en que íbamos a terminar así? ¿Pero cómo no previeron…? Y los entrevistados suelen subirse a la ola confesando –es un decir- que ellos ya desde entonces pensaron que…  pero que sus razones lamentablemente no fueron atendidas.

De haber sido atendidas algunas de ellas, quizá ahora estuviéramos en otro país. Un país gobernado por las relaciones bilaterales entre el Gobierno de la Nación y la Generalitat, por ejemplo, eso sí bajo el señuelo de “la España grande”. Es lo que viene a decir el ponente constitucional Miguel Herrero en reciente entrevista, como si las evidencias no tengan probado que realmente lo que a los secesionistas les gusta es una España chica.

Junto a estos casos de auto reconocimiento a la carta, hay otros que introducen en la actualidad cuestiones sorprendentes, más propias de sueños de una noche de verano que de la acumulación de tormentas por la que estamos pasando. Al líder opositor no se le ocurre mejor mensaje que constitucionalizar lo de la llamada cremallera para las listas electorales (chico/chica/chico/chica).

Suponer que sin una ley de por medio las mujeres no se comerían una rosca no deja de ser un extraño gancho para atraer el voto femenino. Aunque más extraño aún es andar bailando el agua a reclamaciones que valen lo que valen, mientras se juegan cuestiones de bastante mayor alcance. Salidas como ésta permiten dudar de la seriedad con que Rubalcaba, Valenciano y demás estén dispuestos a consensuar para alcanzar ese pacto del que hablan cotidianamente.

Política

Tags

Federico Ysart el

Entradas más recientes