ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs Fahrenheit 451 por Pablo Delgado

Los demasiados libros

Pablo Delgadoel

Navegando por internet me encuentro con esta magnífica fotografía de la sala principal de la librería pública de Cincinnati, ciudad del estado estadounidense de Ohio y la sede del condado de Hamilton. La gran biblioteca pública posee cerca de diez millones de libros. Y entonces me viene a la mente la obra de Gabriel Zaid “Los demasiados libros”, publicado por primera vez en 1996 y reeditado varias veces, el escritor mexicano que ha sido antologado en múltiples publicaciones nacionales y extranjeras, y buena parte de su obra ha sido traducida a varios idiomas nos cuenta en esta obra una reflexión aguda, sensata y amorosa que deben leer lectores, autores, editores, libreros… Hay en la experiencia de leer una felicidad y libertad que resultan adictivas. La lectura libera. Se extiende a leer la vida, a leer quiénes somos y en dónde estamos. Anima las conversaciones de lector a lector. Se contagia por los lectores en acción: padres, maestros, amigos, escritores, traductores, críticos, editores, diseñadores, libreros, bibliotecarios y otros promotores del vicio de leer. Zaid realiza un análisis descarnado del mundo editorial de la época.

¿Hay demasiados libros?, pienso que no, siempre y cuando se cuide la calidad frente a la cantidad. Mi reflexión es sobre los últimos acontecimientos que se han producido en los últimos días y que uno va a pasar totalmente desapercibido que es la desaparición de la publicación, tras 20 años “Que leer”, en la que se producía un encuentro entre el lector y el mercado editorial, con lo cual nuestra cultura editorial se verá mermada un poco más por esta maldita crisis y el otro acontecimiento es el gran éxito que está teniendo gran hermano vip con los susodichos personajes que muchos de ellos creo que solo les conocen en su casa. Esta es la dicotomía en la que estamos y creo que muy poquitos se dan cuenta, mientras se vuelve a dar una bofetada a nuestra cultura, la llamada telebasura no termina de desaparecer, pero el ser humano es individual y siempre tendremos en nuestras manos apagar la televisión y coger un buen libro que estimule aunque solo sea un poquito el intelecto.

Libros

Tags

Pablo Delgadoel

Post más recientes