ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs Fahrenheit 451 por Pablo Delgado

La recuperación de la memoria

'Stein', un cómic que busca recuperar la memoria de aquellos que lucharon al inicio de la época soviética o en la Argentina de la dictadura y que acabaron exiliados en España.

Pablo Delgadoel

Las experiencias vividas por cada uno, nos va forjando como personas. Moldean la forma en que afrontamos situaciones concretas que se van presentado a lo largo de nuestras vidas. Unas pueden ser muy buenas y enriquecedoras, y otras, malas y catastróficas. Situaciones que pueden hacer caer a uno en la melancolía y en la añoranza de otros tiempos vividos, o simplemente, pensar en querer volver al punto de partida, para así, terminar y cerrar un círculo necesario que le pueda llevar a esa persona a encontrar una paz consigo mismo y con los demás con los que ha llegado a compartir el viaje que todavía no ha terminado.

El ilustrador argentino Agustín Comotto (Buenos Aires, 1968) presenta como autor y dibujante, Stein (Nórdica Libros), un cómic elocuente, singular y muy sugerente sobre la memoria histórica. No es la española, no, es la que más le concierne a él, la memoria de su Argentina. Un cómic en el que aborda no solo su experiencia vivida y momentos de su pasado sino que acude a los hechos vividos por otros a través de su amiga Andrea «la turca». Una mujer algo utópica en sus pensamientos y que le tocó vivir los años 60 y 70, los de la revolución, los del compromiso social, pero también de la sangre, los desaparecidos, la dictadura y la derrota.

Stein es un cómic evocador de la memoria argentina a través de los acontecimientos políticos -y no tan políticos- vividos por Andrea en dichas décadas en su país y que han pasado a ser recuerdos que Agustín recupera y versiona, dándoles su propia imagen y voz. Recuerdos de Agustín, recuerdos de Andrea, que se cruzan y entrelazan. Recuerdos de Agustín sobre Andrea y de esta sobre Stein. Pero ¿quién fue Stein? ¿Existió? ¿Es solo un recuerdo de la propia Andrea?

Comotto nos ofrece una reflexión gráfica sobre la identidad, sobre la memoria que tenemos de lo vivido y experimentado y de aquellos que se cruzaron en el camino. Una historia que comienza con un tortuoso viaje en busca de respuestas. Pero cuando comienza el viaje, nunca es lo que se espera. Andrea no comprende su lucha sin la de ese viejo judío, Stein, que vivió su propia revolución años atrás en la Rusia bolchevique y después en la Segunda Guerra Mundial. Líneas temporales de recuerdos que se entretejen en relatos que ofrecen una profunda exploración de las motivaciones humanas de los que intentaron cambiar el mundo, y de las consecuencias que conlleva dejarlo todo por una causa.

Un cómic original, serio, y bien documentado, en el que los recuerdos van confluyendo a través del los trazos gruesos característicos de Comotto, presentando una ordenada y coherente narrativa basada en el color para diferenciar de forma clara y concisa los recuerdos del presente. Así, consigue llegar a formar un todo sobre la memoria y la identidad de las personas, para no olvidar de donde vienen y hacia dónde quieren ir, para poder abrir una puerta a los acontecimientos pasados y estos puedan pasar todos para verlos, y sobre todo, no olvidarlos para mantener la memoria necesaria y ésta no se pierda.

Stein // Agustín Comotto // Nórdica Libros // 2024 // 25 euros

Cómic

Tags

Pablo Delgadoel

Post más recientes