ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs Fahrenheit 451 por Pablo Delgado

La cotidianeidad de la vida

Después de «Jane, el zorro & yo» Isabelle Arsenault y Fanny Britt vuelven con Louis entre fantasmas. La historia gráfica de un preadolescente

Pablo Delgadoel

A medida que la Tierra está dando vueltas alrededor del Sol, los días van transcurriendo en la vida de los que habitamos este planeta. Una vida que puede estar siendo super excitante para algunos, muy dura para otros y monotona para otros cuantos. En ese transcurso del vivir, muchos tenemos cosas en común con nuestros semejantes: alegrías, tristezas, experiencias, pensamientos, etc. Además, todos pasamos por las mismas fases esenciales de vida: nacimiento, crecimiento, reproducción y muerte, por lo que la conexión parece lejana, pero es algo más que muy cercana.

Entre esas conexiones o experiencias vividas a lo largo de nuestros días, se pueden encontrar «fantasmas» que han endurecido el camino del vivir. «Fantasmas» que han alterado la cotidianeidad de las cosas que nos rodean, siendo como zancadillas en nuestro caminar, como pueden ser el tener unos padres separados, o el estar enamorado por primera vez en la edad adolescente y no atreverse a hablar con esa chica que te está volviendo loco, el tener ese amigo inseparable que nos da su confianza, etc… Son actos que algunos -seguro- hemos vivido o puede que nos quede por vivir, pero lo que es seguro es que al superarlos, habrá una evolución interior en la que esos «fantasmas» queden atrás o nos invadan por completo.

La prolífica ilustradora de literatura infantil Isabelle Arsenault y la escritora y traductora Fanny Britt, después de publicar la galardonada Jane, el zorro & yo (Salamandra), han vuelto a unir sus talentos con la novela gráfica Louis entre fantasmas (Salamandra). Una historia narrada desde el punto de vista de un preadolescente con padres separados, en la que las autoras abordan temas como la depresión y el alcoholismo, y el torbellino emocional que supone el paso a la edad adulta. Con la ayuda de su mejor e inseparable amigo, y el alivio cómico de su hermano pequeño, Louis es el pequeño protagonista que se enfrentará a sus miedos, esos fantasmas entre los que transcurre su día a día, y deberá encontrar el valor necesario para hablar con la chica más bonita e inteligente de su instituto. Poco a poco, los fantasmas amarillos de un esperanzado y despreocupado futuro sustituyen a los fantasmas azules de un miedo por el presente vivido.

Isabelle Arsenault, presenta en la obra un grafismo sugerente y retrospectivo de una cotidianeidad preadolescente a la que se va enfrentado Louis. Al ver una realidad, la de sus padres separados, en la que su padre está luchando contra un alcoholismo que le ha destruido y que en un momento llega a superarlo, por lo que el entorno se presenta propicio para la reconcialización familiar, y por tanto, para una felicidad buscada. Pero, por circunstancias y como el hombre, como se dice, es el único animal que tropieza dos veces en la misma piedra, el fantasma de la separación vuelve al entorno de Louis, por la recaida de su padre.

Con una línea gráfica definida llegando casi a ser abocetada Arsenault, consigue crear un entorno dramático sensacional en un empleo brillante del trazo sutil y claro en contraste con el torbellinos de grises que se juntan con los azules y amarillos, llegando a formar en cada página una evocación sútil y elegante del interior de las personas, que junto a las palabras de Britt da testimonio de una realidad cargada de accidentes de lugar, tiempo y modo que constituyen el objeto principal de la obra y que se configura en un cuadro costumbres gráfico. Una forma de expresión, el cómic,  en la que podemos apreciar en la plenitud sacada de los lápices de colores una nostalgia que se va para dejar paso a otra, representando un testimonio de inevitable vitalidad y fuerza.

«Louis entre fantasmas» // Isabelle Arsenault / Fanny Britt / Traducción de Regina López Muñoz // Salamandra // 2018 // 22 euros

 

Cómic

Tags

Pablo Delgadoel

Post más recientes