ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs Fahrenheit 451 por Pablo Delgado

Humor y guerra civil americana

'Casacas azules' es la serie cómica e histórica sobre la Guerra de Secesión creada por Raoul Cauvin y Louis Salvérius. Un claro exponente de fondo sobre los horrores de la guerra.

Pablo Delgadoel

Les Tuniques Bleues (conocida como Casacas Azules en castellano), es una de las series míticas e históricas de la escuela de la línea clara, que se caracteriza por su limpieza y claridad en el dibujo, buena legibilidad y la importancia que tiene la documentación. Desde su inicio en 1968 la pareja de creadores fueron el guionista Raoul Cauvin (1938-2021) y el dibujante Louis Salvérius (1930-1972), solo sustituido tras su fallecimiento por Willy Lambil (1936), en 1972. El éxito fue enorme, tanto que Cauvin ha estado escribiendo guiones para esta serie durante cincuenta años en los que narra en clave humorística las aventuras de dos oficiales nordistas durante la Guerra de Secesión en Estados Unidos.

Dolmen ha publicado recientemente el álbum que corresponde a los años 2014 y 2016, con tres magníficas historias. En Por un puñado de verduras, la trama gira entorno a la enfermedad del escorbuto, en donde los soldados durante la contienda y ante la falta de alimentos, sobre todo que tengan un minimo de higiene, perdían los dientes. Hecho que ocurría tanto en las tropas del norte como en las confederadas; estos últimos iban aplicando la estrategia de tierra quemada por aquellos lugares que tenían que abandonar en retirada.

Así que, como siempre, le toca ser «voluntarios» a la mítica pareja formada por el sargento Chesterfield y el soldado Blutch, en salir a buscar verduras frescas para que las tropas puedan comer algo decente. Esto permite ahondar, una vez más, en las diferencias de carácter entre Blutch y Chesterfield; este ultimo molesto por la misisón, ya que la ve insignificante para un soldado en guerra, mientras que para Blutch son todo ventajas al tener que alejarse del frente y así no tener un fusil en las manos, por lo que el ejército de esta forma no le incomoda para nada.

Una historia basada en hechos reales ya que el fenómeno del escorbuto y la intervención de los dentistas en las tropas fue cierta, en este contexto Cauvin y Lambil siguen con su mordaz sátira de la guerra con el humor típico que le acompaña. Un episodo sin verdaderas escenas de acción en la que priman los diálogos, y sigue guardando la esencia de la serie.

En Los cuatro evangelistas, narran la existencia de una anécdota que ocurrió en la guerra de Secesión en la que exixitió un tal William Pendleton, pastor de la iglesia episcopal, que se enroló en el ejército confederado ejerciendo el mando de una batería de artillería que hacia estragos en el bando nordista, y a la que puso nombre de los cuatro cañones: Lucas, Juan, Marcos y Mateo, los cuatro evangelistas. Por lo tanto, Chesterfield y Blutch son los encargados -de nuevo- de intentar neutralizar dicha batería, a su manera.

Después de estos dos álbumes inspirados en personajes y anécdotas históricas, regresa a la ficción pura con Carta blanca para un azul. Aquí da una vuelta a los personajes dejando en estado vegetal al sargento Chesterfield y poniendo prácticamente todo el protagonismo en hombros de Blutch. El soldado intentará por todos los medios despertarle de su letargo a través de volver a vivir situaciones pasadas, ya que si no lo consigue el sargento será devuelto a la vida civil, algo que sería muy terrible para él.

Una historia que tiene su gracia, porque podemos ver cómo Blutch va a reaccionar a cada situación, generando un efecto cómico en la respuesta del propio Blutch que siempre espera a que se encienda esa pequeña chispa que devuelva a la conciencia a su amigo y compañero Chesterfield.

Casacas azules es una serie más que cautivadora, esencial para todos aquellos amantes del buen cómic del estilo de la línea clara. Una serie histórica del cómic en la que cada una de sus historias son diferentes sin caer  en la monotonía y renovándose cada una con el contexto histórico de la guerra de Secesión en los Estados Unidos y la lucha con los indios.

Este volumen reúne estas tres historias publicadas originalmente entre 2014 y 2016, junto a una gran cantidad de extras, en las que los propios autores desvelan los entresijos de la génesis de sus historias.

Casacas azules 2014-2016 // Raoul Cauvin y Willy Lambil // Dolmen // 2024

Cómic

Tags

Pablo Delgadoel

Post más recientes