ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs Espejo de navegantes Expertos en arqueología naval

Los vídeos del simposio: El verdadero tesoro de Indias: galeones y arqueología

Madrid 10/07/2018 seminario internacional sobre el verdadero tesoro de indias galeones sobre arqueologia ARCHDC Foto de Maya Balanya
Jesús García Caleroel

11 de julio de 2018
INAUGURACIÓN.

Bienvenida de Andrés Carretero, director del Museo Arqueológico Nacional.

Alocución sobre el patrimonio compartido, por Jesús García Calero



——————————–
——————————–

10h -SESIÓN PRIMERA

No se reduce al oro la historia compartida

-Ponencias:

-Manuel Lucena Giraldo, historiador del CSIC, España: Leyenda negra y conspiración del lenguaje. El San José desde la historia global.

-Juan Guillermo Martín, Universidad del Norte, Colombia: Dilemas: cuando un gobierno promueve el expolio.




——————————-

Conversatorio

-Flor Trejo Rivera, Subdirección de Arqueología Subacuática del INAH, México: Una estrategia basada en la ciencia y la cooperación: el Juncal como escuela internacional.

-Filipe Castro, Universidad Texas A&M, EEUU: La arqueología y nosotros: ¿Por qué es vital cumplir los más altos estándares en la arqueología para las sociedades iberoamericanas?




————————————–
-Debate y perspectivas



——————————–
——————————–
SESIÓN SEGUNDA

Bases éticas y jurídicas para gestión del patrimonio común

Ponencias:

-Antonio José Rengifo, Profesor de Derecho Internacional de la Universidad Nacional de Colombia. La situación actual del naufragio histórico del galeón San José: Una evaluación desde Colombia.

-José María Lancho, abogado especializado en patrimonio subacuático, España: La hora de un nuevo concepto jurídico: el patrimonio común hispánico.

 




————————–

Conversatorio.Una visión desde las instituciones

-José María Luzón Nogué, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. España

-Hugo O’Donnell, Real Academia de la Historia. España.

-Fernando Zumalacárregui, almirante director del Museo Naval. Armada Española.



Debate y perspectivas, con todos los ponentes de la Sesión Segunda



——————————–
——————————–

SESIÓN TERCERA

La construcción del paisaje cultural desde el naufragio

Ponencias:

15:15-15:35 -Ana Crespo, Historiadora del CSIC. Maderas y galeones. Lecciones aprendidas en los bosques y paisajes culturales.

15:35: 15:55 -Magdalena de Pazzis, Universidad Complutense de Madrid, España: Paisaje cultural del galeón: vida y muerte compartidas.




——————————

Conversatorio:

Futuro azul: arqueología, industria cultural, cooperación… el verdadero tesoro

-Carlos de Juan, arqueólogo, miembro de la Comisión del Plan Nacional de Protección del Patrimonio.

-Javier Noriega, arqueólogo y director de Nerea.



—————————-

Debate y perspectivas.



——————————–
——————————–

SESIÓN CUARTA

El caso colombiano en el contexto iberoamericano de los galeones expoliados

-Jesús García Calero, ABC: La noticia del tesoro que vino del otro lado del mar: investigación periodística subacuática del San José.

-Alexandre Monteiro, Universidade de Lisboa, Portugal: La batalla global contra los cazatesoros y las industrias de la destrucción.



————————-

Debate y perspectivas




——————————–
——————————–

SESIÓN QUINTA

La moneda, el oro, el tesoro… vuelta a la Historia común

Carmen Marcos, subdirectora del Museo Arqueológico Nacional y Paloma Otero, del Gabinete Numismático del MAN. Vida y tiempo a través de una moneda.



——————————–
——————————–

Conclusiones.



 

Todos los vídeos proceden del streaming que transmitió el simposio por cortesía de la Fundación Palarq

Otros temas Jesús García Caleroel

Post más recientes