ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs Escuela de padres con talento por Óscar González

Tu hijo es único y sobre todo, REAL

Óscar Gonzálezel

Así es, tu hijo es único. ¿Te sorprende esta afirmación? Aunque tengas varios hijos, cada uno de ellos es único: con sus propias cualidades, defectos, fortalezas, debilidades, etc. No intentes buscar a tu hijo en un manual de crianza porque no lo encontrarás. Tampoco lo busques en su hermano: son diferentes (incluso si son gemelos). No lo busques en su amigo o en el niño que tú fuiste. Porque posiblemente tu hijo se aleje de todos ellos, posiblemente tiene unas cualidades totalmente distintas y esto no tiene que ser motivo de frustración para nosotros sino más bien debemos valorar su individualidad y amarlo por lo que ES, una persona única e irrepetible.

Todos cuando vamos a ser padres nos “imaginamos” qué tipo de padres vamos a ser, cómo lo vamos a hacer. Del mismo modo también imaginamos y “soñamos” el hijo que va a venir, añadiéndoles todo tipo de cualidades. Incluso llegamos a pensar que ese niño será como queremos que sea. Y esto es un error y fuente de una gran cantidad de frustraciones porque no coincide lo que nosotros habíamos pensado con la realidad, con el niño que tenemos delante. Debemos ser unos padres realistas y no proyectar en nuestros hijos sueños incumplidos. No esta mal soñar, pero sin perder de vista que es solo eso: un sueño.

¿Has visto alguna vez ese padre que le regala a su hijo de tres años un Scalextric? ¿Lo hace por el niño o por el simple hecho de que es algo que él no pudo tener?

Por tanto, deberíamos hacernos un par de preguntas importantes antes de seguir: ¿lo que soñamos es lo mejor para él? ¿o se debe a una proyección de nuestros sueños incumplidos?

Una de las cosas más difíciles que existen es amar y aceptar a nuestros hijos por lo que SON. En lugar de ello, nos centramos en lo que percibimos como sus defectos y nos preocupamos por nuestros sueños y proyecciones relacionados casi siempre con su futuro. Nos inquieta que nuestras esperanzas sean destruidas. Otra vez por lo mismo, por nuestra incapacidad de VIVIR EL PRESENTE DE NUESTROS HIJOS y enfocarnos en un futuro idealizado.

“Concéntrate en el hijo que tienes delante
 y no en la fantasía del que te hubiese gustado tener”
 
En palabras de Paloma López Cayhuela:

Hay que controlar bastante los sueños con respecto a los hijos porque a menudo son una fuente de frustración. Comprobarás día a día cómo el hijo se aleja de toso aquello que teníamos programado para su éxito y felicidad, y esto a menuda nos aleja del hijo real: fijándonos en todo aquello a lo que no puede o no quiere llegar, acabamos por no ver su grandeza, lo que sí es capaz de conseguir. Estamos más ocupados en comparar al hijo real con el hijo ideal, que en estar allí fortaleciendo las debilidades y apoyando sus esfuerzos.

Te animo a que cojas papel y lápiz e intentes dar respuesta a estas cuestiones:

·       ¿Qué expectativas crees que tuvieron tus padres sobre ti? 
·       ¿Qué te decían que “tenías que ser”? ¿Cómo te hizo sentir esto?
·       ¿Cuáles son los expectativas que tienes tú sobre tu hijo? ¿Crees que son realistas y razonables?
·       ¿Para qué crees que le servirá en la vida SER como tú esperas que sea?
·       ¿Qué ejemplo deberías darle tú para que siga en esa dirección? ¿se lo das realmente?

Intenta cambiar la “perfección” que buscas en ti o en tus hijos y en su lugar enfócate en el CRECIMIENTO.

HAZ LAS PACES CON LAS COSAS “TAL COMO SON”
ACEPTA A TU HIJO Y A TI MISMO TAL Y COMO SOIS EN ESTE MOMENTO

Otros temas Óscar Gonzálezel

Post más recientes