Hoy te planteo una cuestión, ¿cómo puedes colaborar y enriquecer la escuela de tus hijos?
Elabora un listado sobre las diferentes acciones que puedes llevar a cabo para implicarte activamente y colaborar con la escuela de tus hijos. ¿Ya lo has hecho? Te propongo que lo empieces ahora mismo. Coge lápiz y papel. Empieza tomando nota de las ideas que se te ocurran sin miedo a que sean “irrealizables” o “imposibles”(haz una lluvia de ideas o brainstorming). Una vez terminado el listado analiza cada idea detenidamente y elimina aquellas que no sean viables. Ten mucho cuidado al hacerlo porque puede que veas las cosas a través de los ojos de tus miedos, de tus limitaciones y falsas suposiciones. Una vez limpies el cristal de la ventana a través del cuál ves la escuela y la educación comprobarás que aparece ante ti un nuevo mundo de posibilidades…
Este es el listado que he elaborado yo, aunque se pueden añadir infinitas ideas y propongo que añadas las tuyas y las lleves a cabo con entusiasmo:
- Confía al máximo con el profesorado de tus hijos.
- Colabora y participa de manera activa con la AMPA del centro.
- Participa activamente en el Consejo Escolar del centro.
- Colabora como “voluntario” de la clase con el profesor de tu hijo.
- Participa en las entrevistas individuales y reuniones grupales que convoca el profesor.
- Lee con tus hijos.
- Supervisa las actividades diarias y el trabajo de tus hijos.
- Participa activamente en las actividades que programa el centro: escuela de padres y madres, talleres, exposiciones, etc.
Se me ocurren muchísimas más ideas pero quiero que seas tú quien elabora su propio listado con ideas realistas que vas a llevar a la práctica.
Una vez elaborado el listado te animo a que lo compartas con otras familias y que este pueda ir creciendo con las aportaciones de tos@s. Sería interesante hacer uso de las TIC para que puedas dar difusión de tu listado a través del blog o la web del centro, de las redes sociales, etc. El objetivo es el de poder establecer una comunidad de madres y padres interesados en cambiar y mejorar la educación. Una comunidad donde compartir inquietudes, necesidades, acciones y recursos con otras familias.
Ahora ya tienes “deberes”, empieza con el listado que te propongo y compártelo…
“El mejor momento para plantar un árbol era hace veinte años, pero el segundo mejor momento es ahora”
Proverbio Árabe