ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs ABCNClase por ABCnClase

Mater Immaculata dejó sin opciones a Highlands

Mater Immaculata dejó sin opciones a Highlands
Pilar Quijada el

David Atienza

Despertaron los participantes de la categoría cadete de los Juegos Escolares Nacionales EMDE 2016 con un cielo diferente al disfrutado durante los tres días anteriores. Las nubes grises, con chubascos ocasionales, se entremezclaban con leves claros. Y es que no era un día como los demás, pues la cuarta jornada dio a conocer los nombres de los equipos finalistas en las 5 modalidades deportivas, además de fijar los equipos que en la Jornada de Clausura les acompañarán en el tercer peldaño del podio.

 Baloncesto femenino

Las primeras en lograr el objetivo del día fueron las madrileñas de Mater Immaculata, que impidieron revalidar título a La Asunción (MA), quien no se lo puso nada fácil. Al intermedio se llegó con empate a 25 y el tercer cuarto significó el punto de inflexión, donde Mater tomó 10 puntos de ventaja que no dejó escapar hasta lograr un 49-34 definitivo. Seguidamente, el otro equipo de la tierra local, Gamarra, vengó a sus compatriotas ante Ntra. Sra. Prado por 44-30. Salieron a la pista muy concentradas y encarrilaron la victoria desde el primer minuto, logrando al final del primer período una diferencia de 17-4. Las ciudadrealeñas pusieron todo su empeño y cuajaron un cuarto período que invitaba a soñar en la remontada, pero no les quedó más remedio que guardar fuerzas para la lucha por el bronce a última hora de la tarde.

Fue en este momento en el que ambos equipos sacaron a relucir sus mejores cualidades y ofrecieron al espectador un partido de los que no se olvidan, cargado de suspense hasta el sonido final de la bocina. Fue un “toma y daca” constante, un período tuyo y otro mío, hasta entrar en el último minuto iguales a 35 y siendo los lanzamientos desde las líneas de tiros libres los que inclinaron la balanza de bronce a favor de La Asunción (37—36).

Baloncesto masculino

En la modalidad masculina, a pesar de tener un 75% de representación andaluza, no se pudo dar una final entre dos equipos de la misma Comunidad. Los primeros en llevarse el gato al agua fueron los canarios de Claret, que al descanso ya aventajaban a Salesianos San Bartolomé (MA) en 11 puntos, los cuales tuvieron que ir durante todo el encuentro a remolque hasta acabar 33-53. La segunda semifinal sin embargo estuvo mucho más disputada, sobre todo en el tramo final. SAFAUR encauzó una cómoda ventaja de hasta 11 anotaciones, pero los cordobeses de Virgen del Carmen llegaron a establecer el empate en el luminoso de cara a afrontar la recta final del encuentro, que acabó con tan solo 2 arriba para los sevillanos (53-51).

Por la tarde, los que consiguieron lavar las heridas fueron los cordobeses en un partido trepidante. Salesianos empezó fuerte y tomó ventaja en el primer cuarto, pero Virgen del Carmen consiguió invertir la situación antes de la reanudación, circunstancia que no desaprovechó a pesar de que en los últimos minutos pudo pasar cualquier cosa y lograr un 33-41 a su favor, lo que le permite ocupar la tercera posición en el podio.

 Fútbol 11

En el deporte rey, los cuatro semifinalistas eran Ntra. Sra. Recuerdo (M), San José (VA) y los claretianos de Las Palmas y Sevilla. Una gran variedad territorial que deparó una finalísima entre la capital y las islas tras imponerse los chicos del “Recu” por 6-0 a los hispalenses y los canarios por 5-0 a los vallisoletanos.

Por la tarde Claret consiguió reponerse de la derrota matutina en detrimento de San José gracias a un cómodo 5-0, por lo que estará esperando a sus homónimos canarios en la foto triunfal.

Fútbol sala masculino

Sevilla buscaba ser la envidia de España y reservarse la exclusividad en la final de fútbol sala, pero esa cita estará reservada para el tercer y cuarto puesto. El honor de ser el primer finalista estaba reservado para la impoluta trayectoria de Mater Immaculata (M), que dejó sin opciones a Highlands al ganarles 5-1, siendo el mejor jugador del partido Ignacio García al conseguir un “hat trick”. Posteriormente el duelo entre Salesianos se decantó del lado cluniense, representado por Gárate, quienes certificaron su pase a la final al imponerse a Santísima Trinidad con un marcador total de 4-5 junto con los goles anotados en la tanda de penaltis tras finalizar el tiempo reglamentario con empate a dos.

Ya por la tarde, de los dos derivados para lograr el bronce, les estará esperando en el tercer peldaño Highlands, que decantó a su favor la cita hispalense contra Salesianos Santísima Trinidad (4-2).

 Voleibol

Por último, en voleibol, las “semis” se cerraron con idénticos resultados (3-0). Claret de Las Palmas y Cristo Rey de Sevilla consiguieron asirse a los leves rayos de sol que aparecieron para relegar a la lucha por el tercer metal a los dos equipos de la capital, Saint Louis des Français y Ntra. Sra. Nieves, respectivamente.

Tras la comida y sin tiempo para lamentos, Ntra. Sra. Nieves se valió de su experiencia y se repuso del contratiempo matinal arrebatándole a Saint Louis des Français la opción de aparecer en la foto del podio de esta modalidad deportiva con un marcador de 3-1.

Sin más, sólo queda recordar que al término de las finales, al que seguirá el acto de Clausura en el Auditorio Príncipe Felipe, se podrán consultar las clasificaciones finales al completo en la web http://www.eusebiomillan.com/. Allí también estarán los posados de todos los equipos participantes durante esta XV edición, así como fotografías de juego de los partidos disputados, día por día.

Otros temas
Pilar Quijada el

Entradas más recientes