ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Real Madrid: Historia y nada más por Luis Prados Roa

Solo nueve victorias del Atlético en 48 derbis en el Manzanares

Luis Prados Roa el

«Yo me voy al Manzanares, al estadio Vicente Calderón…». El Real Madrid visita el campo de su eterno rival, donde en sus últimos seis partidos oficiales no ha conseguido ganar, lo que jamás sucedió antes en la historia del estadio. Será el derbi liguero número 49 en el Manzanares. La despedida.

 

Espléndida imagen del estadio del Manzanares abarrotado de público en el derbi ante el Real Madrid de la 68-69 (0-1). Manolo Sanchís padre despeja en su área, en el fondo sur del campo, ante la imagen del legendario Irureta

 

Desde la bendición de los terrenos, en diciembre de 1958… ¡cuánto tiempo! En mayo de 1963 había sido la venta del estadio Metropolitano, donde jugaba el Atleti, por 95 millones de pesetas. Mientras, se siguió jugando allí, en espera de culminar las obras del nuevo estadio junto al río. Hubo ciertos temores de que, culminada la venta, el Atlético se quedara sin campo llegada la nueva temporada (cualquier parecido es pura coincidencia). Se pensó como solución jugar en el estadio Vallehermoso. El «Manzanares» costó 240 millones de pesetas, y tendría 70 000 localidades, todas de asiento, lo que fue un motivo de orgullo frente al resto de equipos. En enero de 1967, se inauguró con el Atlético-Valencia. Y terminó la temporada con la visita del Real Madrid, que llegó ya campeón de Liga. De hecho, si las costumbres de ahora hubieran viajado a aquel partido, se hubiera hecho pasillo al campeón. Dos semanas antes, la afición rojiblanca se despidió de su equipo con lluvia de almohadillas (eran rojas y costaba su alquiler cinco pesetas). «El campeón de 1966 contra el campeón de 1967» abría la crónica de víspera del primer derbi en ABC

 

10 datos curiosos del derbi en el Manzanares

 

Publicidad del partido del Manzanares en las páginas de la hemeroteca de ABC. Primer derbi ante el Real Madrid en la Liga 66-67 (2-2)

 

 

 

 

El Atlético- Real Madrid de la 66-67  tuvo la mejor entrada de público hasta entonces (casi lleno, había sido autorizado por la Junta Inspectora de Espectáculos a vender 52.989 localidades). Los aficionados llevaban mayoritariamente corbata, y en el partido anterior también había ido mucha afición, por lo que decía la prensa que el público «ya empieza a acostumbrarse al Manzanares». Broncas populares en las gradas, divididas entre aficiones rivales. Se cometieron tantas faltas, que el cronista de ABC lamentó no llevarlas apuntadas. Collar Intercambió banderín con Pachín, como capitanes. El Atlético atacó primero en la portería del fondo sur, como sigue haciendo ahora, y Cardona marcó el 1-0 a los 8 minutos: recibió casi en el área chica y falló el remate a la primera, pero el balón se le quedó muerto a su lado para volver a armar un disparo colocado y raso a la meta de Betancort.  Curioso que entonces las redes de las porterías del Manzanares no se colocaban en ángulo recto, como lleva haciéndose desde hace más de 40 años. Pudo hacer el Atlético el 2-0 porque Urtiaga, en una jugada parecida, chutó a romper y Betancort reaccionó y el balón rebotó en el larguero. Grosso empató a los 63 minutos, al recibir en posición de ariete solo y colocar el balón en la red. Veloso luego recibió pugnando con un central y chutó a romper (1-2), con un júbilo apoteósico en las gradas, llenas de seguidores del Madrid en todas las ubicaciones. Con 1-2 empezó a llover y Betancort hizo un paradón tras un cabezazo en el que se cantaba el gol. A falta de tres minutos, Adelardo cogió, en el área, una volea en semifallo que fue rasa mansamente a la red. 2-2 Final. Jugaron, por el Atlético: San Román; Colo, Griffa, Rivilla; Glaría IV, M.Jayo; Ufarte, Cardona, Urtiaga, Adelardo y Collar. Y por el Real Madrid: Betancort; Calpe, Pachín, Miera; Zunzunegui, Zoco; Serena, Amancio, Grosso, Pirri y Veloso.

 

«Hoy se enfrentan los eternos rivales» Fue portada de ABC en el derbi de 1972-73

 

Desde entonces en Liga ¡solo nueve de 48 partidos ha ganado el Atlético al Real Madrid en el estadio del Manzanares! (y 17 empates). Ocho veces venció el Atlético en Chamartín en este lapso. De manera que el factor campo se ha equilibrado.

Los de Chamartín «viajaron» 32 veces en Liga como líderes al campo del Atlético, con 13 victorias, 12 empates y 8 derrotas. El año pasado, empate (1-1) en un partido en el que Benzema adelantó a su equipo a los 9 minutos y se ponía «Pichichi», con seis goles. Casemiro fue titular: solo hizo dos faltas y robó 20 balones. Los de Benítez se echaron atrás: Marcelo y Carvajal dejaron de progresar por sus bandas. Carvajal se lesionó y salió Arbeloa (Danilo estaba lesionado). Sergio Ramos cometió un doble fallo en una misma jugada: perdió el balón en el centro del campo y permitió una carrera de Torres hacia el gol. La velocidad de Varane y el ofuscamiento del madrileño impidieron la ocasión, y Ramos se rehízo y volvió a controlar el balón en su área, se confió y se lo arrebató Tiago, al que terminó derribando en su nuevo intento por arreglarlo todo. Penalti. Keylor Navas le hizo un paradón a Griezmann.

En la segunda parte, el Madrid reculó. Apenas volvió a chutar. Un fallo de Arbeloa y la velocidad de Jackson por la banda (el Atlético había cargado todo el juego por la izquierda) dieron con un balón muerto en el área pequeña, donde Vietto aprovechó para empatar (83’). Fue la primera vez que Cristiano Ronaldo no marcaba en cuatro partidos de Liga desde su fichaje.

 

Las mejores imágenes del Atlético- Real Madrid en el Vicente Calderón de la pasada temporada

Minuto a minuto en ABC.es del Atlético- Real Madrid en el Vicente Calderón de la pasada temporada

Crónica en la edición impresa de ABC  del Atlético- Real Madrid en el Vicente Calderón de la pasada temporada.  «Al Madrid le faltó carácter para rematar un partido que era suyo. Y el Atlético, este Atleti por definir del neocholismo, que de carácter va sobrado, lo intentó hasta empatar»

 

Todos los datos de los 79 derbis en el campo del Atlético de Madrid contra el Real Madrid. Victorias, empates, goles totales y máximos goleadores desde 1929

 

Atlético y Real Madrid se enfrentarán en territorio rojiblanco por 80º vez en la historia de la competición. 33 veces ha ganado el Real Madrid a su eterno rival, frente a 24 victorias locales (22 empates). Goles: 126 por 121 para los blancos. Pero en las últimas 33 temporadas el registro es de 61 a 36. Tan solo tres veces ha ganado el Atlético ¡en los últimos 30 partidos! En 2012-13, último año de Mourinho, el Madrid estableció el récord de vencerle seis veces seguidas y desde entonces no gana. El Atlético consiguió cinco victorias consecutivas, de 1939 a 1944. Los madridistas llevan marcando gol en los primeros 15 minutos en 11 de los últimos 14 derbis en el Calderón.

El máximo goleador de todos los Atlético- Real Madrid es Di Stéfano, con ocho goles. Ronaldo Nazario marcó seis, en tres dobletes (el que más en el Manzanares). Juncosa, con cinco, es el máximo artillero local. También han marcado cinco goles a domicilio los madridistas Raúl y Amancio. Cuatro goles marcaron Santillana y Butragueño. Como Adelardo  y Rubén Cano. Hugo Sánchez y Solari marcaron en el Calderón, primero de colchoneros y luego de merengues.

Ronaldo es el máximo goleador en el Manzanares de los Atlético de Madrid- Real Madrid, con seis goles. En la imagen se escapa de García Calvo, en el 0-4 de la 2002-03, la mayor goleada madridista en un derbi en el campo de su rival

 

 

Escudero marcó en las dos derrotas madridistas más abultadas, en  47-48, 5-0 . y 5-1 en 49-50. Hubo también un 4-0, la temporada siguiente (tres en total). La mayor victoria blanca fue el 0-4 de 2002-03. Pirri, con 15 partidos, es el jugador madridista que más veces ha jugado el derbi en terreno ajeno. Adelardo y Collar, con 13, los rojiblancos que más. Paco Gento jugó 14, y Sanchís hijo también, pero el integrante de la Quinta del Buitre fue el único de los citados que los jugó todos en el Manzanares.

Otros temas

Tags

Luis Prados Roa el

Entradas más recientes