“La Blogosfera pareció inventarse para los viajeros”
Argentina, curiosa, ex agente de viajes, aficionada a escribir y a viajar desde siempre. Madre de dos niñas. Afincada en España desde hace 8 años. Cocinera estándar. Fotógrafa con más voluntad que éxito. Enganchada a Twitter. Prefiere el pasillo a la ventanilla. La maleta siempre lista. Asà se autodefine Vicky RodrÃguez que hoy nos acompaña en el viaje mensual que realizamos, aquà en Weblog Magazine, alrededor de la blogosfera temática. Naturalmente, viene a hablarnos de blogs de viajes pero, antes, conoceremos algo más sobre esta bloguer empedernida.
¿A qué te dedicas? ¿Cuándo empezaste en Internet, cuándo empezaste a bloguear?
Soy bloguer, o sea que me dedico a escribir de los temas que me interesan. Hace muchos años comenzó este encantamiento con Internet, allá por los 90 en Argentina, mi paÃs natal. Como simple usuaria me acerqué primero al e-mail con unas conexiones lentas y carÃsimas. Cuando tenÃas que elegir conectarte con el módem o hablar por teléfono. Trabajaba en una empresa de viajes y creÃa que Internet podÃa ser un medio de comunicación, pero jamás imaginé el desarrollo y diversidad de posibilidades que tenemos hoy al alcance de la mano.
Comencé alguna página personal que quedó por el camino más por la complejidad de la edición en aquellas épocas en que sin ayuda de un “informático” poco podÃas conseguir, que por falta de interés o de ganas de contar.
A partir del 2004, ya viviendo aquà en España, comencé a leer un nuevo formato para mÃ: los blogs. En su gran mayorÃa eran blogs tecnológicos, y me fui acercando al tema sin saber muy bien cómo se editaba en ellos. En cuanto encontré un blog de viajes que me interesó por su formato y temática, me ofrecà (con esa audacia que me mete en mas de un berenjenal) y cuando aceptaron mi propuesta, comencé a escribir en Diario del Viajero. Eso fue en mayo del 2006 y desde entonces formo parte del equipo de editores, y desde hace unos meses me ocupo de la coordinación del blog.
¿Cuál es tu actividad actual en la Blogosfera?
Mi actividad principal es escribir y publicar. Lo hago en algunos blogs de Weblogs SL como el mencionado Diario del Viajero y, siempre ocupándome de la temática de viajes, también en Yo llego a fin de mes. He colaborado con especiales de viajes en otros blogs, como Ahorro Diario o Bebés y Más.
Asimismo, suelo hacer alguna colaboración puntual en blogs de mi temática, además de llevar mi propio blog personal: El próximo viaje. En este sentido he hecho el camino inverso a muchos bloguers. He partido de un blog colectivo de una red para pasar luego a abrir mi propio espacio.
¿Qué significan para ti los viajes? ¿Qué es lo que más te gusta de viajar?
Para esta pregunta podrÃa tener varias respuestas. Desde pequeña fue una necesidad, con una familia dispersa por varios paÃses, viajar fue desde siempre una forma de relacionarme. Más adelante fue opción académica al estudiar en la Universidad, para luego transformarse en mi trabajo. Durante mucho años trabajé en la organización de viajes y acompañando grupos de viajeros por el mundo y eso me mantuvo dando vueltas por allà mucho tiempo.
Todo ello no hubiera sido posible si dentro de mi no hubiera crecido la pasión por el viaje como experiencia, como vÃa para el conocimiento. De hecho, cuando no viajaba por trabajo, en mis vacaciones, también salÃa de viaje aunque ya “a mi aire”.
Creo que lo mejor de viajar es la posibilidad de saciar en parte la curiosidad, las ganas de tomar contacto con otras realidades. Después de muchos, muchos aeropuertos, estaciones y kilómetros recorridos, me interesa cada vez más el aprendizaje, el aprovechamiento que se hace de la experiencia de viaje, de ese tomar contacto con algo distinto y el impacto que recibe la comunidad que nos acoge. Y cómo transmitirlo.
Disfruto mucho de esa sensación de novedad que produce llegar a un destino por primera vez. De descubrir que este mundo nuestro que nos toca vivir, es inmensamente pródigo en lugares, culturas, escenarios. Es momento en que parece que todo está allÃ, para que lo descubras.
Recomiéndanos tus blogs preferidos de viajes
Los blogs parecen inventados para los viajeros, para encausar esas ganas de contar, de compartir. Quien realiza un viaje, al regreso lo relata, muestra sus fotos, comparte anécdotas. Los blogs proveen una plataforma ideal y cada vez más completa para hacerlo desde el momento mismo de la organización, durante la realización del mismo y al regreso. Son una fuente inagotable de información, porque al ser subjetiva, nos permite ver un determinado destino, por ejemplo, a través de diferentes prismas.
Entre los blogs de viajes podrÃa mencionar a algunos que sigo especialmente:
Viajablog es un blog sumamente interesante. Tiene información de primera mano, extraÃda de la experiencia personal de sus autores y comparto plenamente su curiosidad por el mundo.
Blog de viajes Es un blog básico cuando hablamos del turismo como hecho completo, sociológico, económico, personal.
Me gusta el turismo nos permite estar cerca de las novedades del sector y herramientas nuevas.
En Viajeros de la Brújula Verde cada dÃa encuentro algo novedoso de algún lugar del mundo o gadgets de viaje.
Hay muy buenos blogs de empresas relacionadas con el sector, como los blogs de Vuelos Baratos, EspÃritu nómada, el blog de Quéhoteles o los de eDreams.
Diario del Viajero, por supuesto, que se ha ganado un lugar privilegiado en el gusto de los internautas que buscan información para realizar un viaje y nuestra opinión y experiencia sobre los destinos y servicios.
Y hay fantásticos blogs personales que relatan los recorridos que han hecho o están haciendo por muchos rincones del mundo. Me interesa mucho los destinos que menos domino, como los asiáticos, y afortunadamente hay muchos viajeros por allà para sacarme las ganas. En mi reader tengo muchÃsimos, y cada dÃa sumo un par mas.
Entre los blogs de viaje en inglés, siempre me doy una vuelta por algunos de los grandes: Gadling, Matador o Worldhum. Y sigo cada vez a más blogs que hablan de turismo y sostenibilidad como Traveling Greener, un tema que me interesa especialmente y al que dedico mucho del espacio de mi propio blog.
¿Algo más que añadir, para finalizar?
La Blogosfera está llena de información, de experiencias de viajes, de recomendaciones y demás. Creo que todos nos estamos educando en el uso de la red y aprendiendo a diferenciar la calidad de los contenidos y a darle el valor que ello merece.
En cuanto a viajes, espero que la Blogosfera colabore desarrollando una tarea evangelizadora, formadora de viajeros para que disfrutemos de la experiencia, de forma responsable con el medio ambiente y con las culturas, que son la fuerza que nos lleva a salir de casa y conocer mundo.
Origen de la imagen: Blogpocket
Blogs temáticos