aecr.org el 24 sep, 2014 Por Juan de Lucio. Presidente de la Asociación Madrileña de Ciencia Regional. Hacemos otra entrega de previsiones de crecimiento regional en este caso incorporamos las previsiones que han llegado hasta la fecha correspondientes a los años 2014 y 2015. Se pueden observar varias conclusiones: –         Tal y como viene sucediendo a escala nacional e internacional las previsiones de crecimiento de las CCAA se revisan al alza para 2014 en relación con las que publicábamos en la entrada del mes de mayo. En concreto BBVA ha revisado todas las comunidades autónomas al alza –         En todos los casos los datos correspondientes a 2014 mejoran los resultados de 2013. Por su parte, las previsiones para el año 2015 son más favorables que las correspondientes al año 2014 en todas y cada una de las comunidades autónomas –         Solo las previsiones correspondientes a Canarias y Madrid se sitúan por encima de la media nacional de manera persistente para los dos años analizados. Por su parte, Asturias, Cantabria y PaÃs Vasco  se sitúan, en ambos años e instituciones, por debajo de la media. El crecimiento económico de las comunidades autónomas en el año 2014 está siendo favorable en comparación con el pasado reciente (2013) aunque no alcanza los avances anteriores a la crisis. La recuperación se está sustentando cada vez más en el sector servicios especialmente en aquellas comunidades autónomas más turÃsticas; la actividad industrial pierde el impulso que le caracterizó en el inicio de la recuperación cediendo espacio al sector servicios. La evolución futura dependerá en gran medida de la capacidad de adoptar las medidas correctoras de los desequilibrios existentes especÃficos para cada una de las CCAA. AsÃ, los avances, pese a ser comunes en todas las CCAA, tienen elementos idiosincráticos que definirán el comportamiento futuro de cada una de ellas. Otros temas Comentarios aecr.org el 24 sep, 2014
Embarrados entre la descentralización y un planificador ausente – Entrada publicada por Aldea Global 7 de noviembre de 2024
La Manga del Mar Menor (Murcia, España), la radical transformación urbano-turÃstica de un espacio litoral
El aumento del empleo a tiempo parcial involuntario: desde la marginalización de mujeres y jóvenes al efecto de la robotización