ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs Real Madrid: Historia y nada más por Luis Prados Roa

Sergio Ramos, dos años en propia meta en el Sánchez Pizjuán

Real Madrid's defender Sergio Ramos celebrates after scoring during the Spanish league football match Sevilla vs Real Madrid on Mayo 7, 2011 at Ramon Sanchez Pizjuan stadium in Sevilla. AFP PHOTO / CRISTINA QUICLER
Luis Prados Roael

El Sevilla es el equipo con el que el Real Madrid ha sufrido más veces (12) la primera derrota en Liga. Desde la de la 35-36: 2-1, con dos goles de Campanal y de Tejada, antes del descanso (Lecue acortó distancias). Las otras temporadas fueron las de 39-40 y 43-44 (las dos en Chamartín), 45-46, 53-54, 69-70, 70-71, 80-81, 90-91, 2009-10, 2015-16 y 2016-17, incluidos el Madrid de Pellegrini y de Benítez. Al Sánchez Pizjuán viajó el Madrid en 2012-13, en una cuarta jornada y ya una derrota en Getafe, tras un «parón FIFA». Trochowsky, en un córner tras la primera jugada, empalmó el balón a la escuadra de Casillas. Fue el segundo partido de Modric como madridista, que salió en el descanso y que ayudó poco al desastre del equipo. El entrenador Mourinho arremetió contra los jugadores al final del partido; era la segunda vez que los blancos se quedaban sin marcar en 17 temporadas en Sevilla. Aún en septiembre, y con 34 jornadas por delante, el Barcelona ya aventajaba al Madrid, ¡duodécimo!, en ocho puntos. Las campañas anteriores, el Real Madrid había goleado (2-6) dos años seguidos.

 

El Real Madrid se enfrenta al Sevilla en Liga en su estadio por 75ª ocasión (38 en una primera vuelta), con 23 victorias frente a 36 derrotas (48%) y 15 empates. 127 goles locales por 113 madridistas. En las últimas 15 campañas, nada menos que diez victorias del Sevilla (66%) por cuatro del Real Madrid, y un empate. Para sumar otras diez victorias del Sevilla hay que remontarse 31 temporadas atrás. Los del Bernabéu llevan tres años perdiendo. Y cinco de los últimos seis. Pero no cae por más de un gol desde 2007, incluso ha metido un gol más (31-32) en los últimos 14 años. El Sevilla lleva 16 consecutivos marcando, todavía lejos del récord de los primeros 23 enfrentamientos, que lo hizo en todos. El Madrid no deja su puerta a cero desde 2002 (0-1, con César de portero). Cinco veces seguidas como récord consiguió el Sevilla derrotar a su rival: fue en 1958, y los de Chamartín estuvieron nueve veces sin ganar desde 1949. La mejor racha visitante ha sido de seis victorias en siete temporadas, desde 1994 hasta abril de 2003, único partido que se jugó en el estadio Olímpico.

La temporada pasada (3-2), el Sevilla hizo lo que quiso con el Real Madrid. Ganaba 3-0 a falta de siete minutos. Acababa de llegar Caparrós, que en el partido anterior había debutado con triunfo. El Sevilla había gastado muchas fuerzas esa temporada, tras llegar a la final de Copa, que perdió con estrépito contra el Barcelona. Precisamente por esto el partido estaba aplazado y se jugó en miércoles, cuando el Real Madrid estaba a dos semanas de la final de Kiev. Hubiera alcanzado al Atlético en el segundo puesto de haber ganado. El Sevilla había eliminado en marzo al Manchester United y también luchó hasta cuartos donde se eliminó contra el Bayern. Zidane dio descanso a más de medio equipo, Cristiano incluido, y convocó a jugadores del filial. Sin CR7, Kroos, Varane, Navas, Marcelo, Modric y Bale. Nunca se metió en el partido. Sergio Ramos hizo un partido horrible: falló en el primer gol, en un balón largo de Mercado peinado hacia atrás, con el central perdiendo su carrera con Ben Yeder, que se quedó solo. Luego el capitán falló un penalti, tiró una falta alta, se metió el 3-0 en propia meta… Tiró otro penalti y ¡marcó! El de Camas se convirtió en el primer jugador que anotó un gol, un autogol y un penalti fallado en nuestra Liga. El Sevilla se estaba jugando quedarse fuera de Europa y la victoria fue esencial para sus aspiraciones. Tras el partido, el Madrid quedó a 18 puntos del Barça a falta de dos jornadas, un récord de distancia con un líder.

 

 

En 2016-17, hubo una remontada impresionante del Sevilla, tras un primer gol de Cristiano de penalti (2-1). Ganaba el Madrid en el minuto 85’ y se dejó remontar con un otro gol de cabeza de Sergio Ramos en su portería y gol final en el 92’ de Jovetic, que disparó desde lejos con Navas descolocado, en un balón absurdo perdido por Benzema. Ni en sueños podría tener mejor debut Jovetic: dos goles en sus dos primeros partidos con el Sevilla, y, ambos, contra el Madrid. Porque los de Zidane acababan de eliminar a su rival esa misma semana en la Copa. La temporada 2015-16 hubo otra remontada impresionante del Sevilla (3-2) tras un primer gol de Sergio Ramos, que se retiró lesionado.

 

Cristiano Ronaldo es el jugador que más goles ha marcado en Liga en un Sevilla- Real Madrid, con 12 dianas. Hicieron tantos con los dos equipos Zamorano, Suker y Sergio Ramos (siempre protagonista), además de Salguero y Baptista para los sevillistas, que también pertenecieron al Madrid.

Otros temasReal Madrid

Tags

Luis Prados Roael

Post más recientes