ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs Real Madrid: Historia y nada más por Luis Prados Roa

Primera visita a Gerona. Qué pasó cuando el Real Madrid jugó en Liga en campo de un debutante

Geona, 01/06/2017. Entrevista al presidente del Gerona FC, Delfi Geli, en el Estadio Municipal de Montilivi. Foto: David Borrat. ARCHDC
Luis Prados Roael

El Real Madrid jugará en Gerona ante el Girona FC por vez primera en la historia de la Liga. Los blancos sólo han ganado siete de sus últimos 19 partidos, fuera de casa, ante debutantes de la máxima categoría. Montelivi será el estadio número 90 en que el Madrid disputará un partido de Liga (consiguió vencer en 83). El siguiente nuevo será el Wanda Metropolitano.

El Girona podría aprovechar esta primera ocasión para formar parte de los nueve equipos con más goles marcados que recibidos en su campo ante el Real Madrid. Los ocho selectos son el Barcelona (+69), Sevilla (+13), Celta (también +13), Athletic (+12), Valencia (+11), CD Málaga (+5, aunque en -18 está en Málaga CF), Arenas (+3), Deportivo (+1. Los blancos le han recortado a los deportivistas 18 goles en siete temporadas). Todos los demás equipos de Primera tienen más goles en contra que a favor en sus recibimientos ante los madridistas.

¿Qué pasó cuando el Real Madrid se enfrentó a domicilio en Liga ante un rival debutante? La última vez fue en Butarque, ante el Leganés (2-4), en la segunda vuelta de la temporada pasada. Tres goles marcó enseguida el Madrid y aunque se confió (llegó a ir 2-3) supo mantener la ventaja.

 

Último estreno del Real Madrid en campo de un debutante. Fue en Leganés, la temporada pasada, con victoria madridista por 2-4. En la imagen, Álvaro Morata celebra con sus compañeros el primer gol. EFE

 

El gol de James en Leganés al minuto 15 de partido, tras extraordinaria jugada de marco Asensio, fue uno de los más rápidos de los madridistas para adelantarse en el marcador en un estreno en Primera. De hecho, el que más desde el de Anzarda marcado en Burgos, en la 71-72, logrado un minuto antes. Barinaga marcó a los siete minutos en el estreno del campo del Alcoyano, en la 45-46 (1-3). Y el más tempranero de todos, el de Gurruchaga en Nervión, ante el Sevilla, a los dos minutos de partido, en la 34-35 (1-3). El Córdoba le marcó al Madrid a los cuatro minutos de su estreno en El Arcángel. Marcó Homar, pero empató Félix Ruiz para el 1-1 final. Más pronto fue el Real Oviedo que marcó a los dos minutos, gol de Chusle; y aunque empató pronto Luis Regueiro, los asturianos se impusieron 3-2, en la 33-34. Pero el gol más rápido en marcar al Real Madrid en un estreno fue en San Sebastián, cuando Kiriki, al medio minuto de juego, batió a Cabo. 5-4 fue el resultado en la primera Liga de 1929.

La anterior vez que el Real Madrid se enfrentó a un recién ascendido fue en Ipurua, en 2014-15. Los de Ancelotti se impusieron por 0-4, goles de James 23′, Cristiano 43′ 83′ (de penalti) y Benzema 69′. En los dos estrenos de Butarque e Ipurua marcó James el primer gol. Hay que remontarse al Chapín de Jerez, en la 2009-10, para otra primera visita en Liga, cuando los de Pellegrini ganaron 0-3, con dos goles de Cristiano y otro de Arbeloa. El Xerez descendió y lo siguió haciendo en cascada hasta descender a categorías autonómicas. De los últimos 30 años, ante la UD Almería perdió el Real Madrid (2-0) en su primera vez con goles de Juanito y Negredo. La primera visita al Coliseum de Getafe también fue un varapalo para los de Luxemburgo (2-1). Tampoco en el campo del Numancia pudo ganar el Madrid en las dos primeras visitas (en una perdió 3-1 con triplete de Rosu). Y el Real Burgos lo derrotó 2-1, con dos goles de Juric.

 



 

 

 

 

 

Las primeras nueve veces que el Real Madrid se estrenó en Liga fueron, naturalmente, en la primera Liga de 1929, formada por diez equipos, y en la que los blancos terminaron segundos detrás del Barcelona. Destacar que tanto Burgos como Real Burgos, CD Málaga y Málaga CF figuran como equipos diferentes con sus estrenos, que fueron en el mismo estadio en cada ciudad: El Plantío y La Rosaleda. La AD Almería y la UD Almería recibieron por vez primera al Real Madrid en el Franco Navarro y en los Juegos del Mediterráneo.

Los dos únicos equipos de Primera a los que el Real Madrid no ha sido capaz de ganar a domicilio en toda la historia de la competición han sido el Mérida y el Atlético Tetuán (actualmente en la Liga marroquí). En Mérida, durante dos temporadas solo pudo empatar el Madrid, 2-2 en ambas ocasiones. El Atlético Tetuán descendió en su única temporada en Primera, pero le arrancó un empate al Madrid en la 51-52 con un 3-3 emocionante (los blancos perdían 3-1 al descanso tras adelantarse con un gol de Olsen).

Otros equipos que derrotaron al Madrid en su primera visita en Primera fueron el Alavés, Arenas, Athletic, Real Burgos, Cádiz, Dépor, Espanyol, Europa, Granada, Murcia, Oviedo, Pontevedra, Rayo, Real Sociedad, Valladolid y Zaragoza. El mejor resultado del Real Madrid en un estreno a domicilio fue en Lérida: derrotó 1-6 al Lleida, con cuatro goles de Narro.

Otros temasReal Madrid

Tags

Luis Prados Roael

Post más recientes