ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs Ciencia y Tecnología por José Manuel Nieves

Up! Mini y Up! Plus, impresoras 3D para todos

José Manuel Nievesel

Según dicen los expertos, la impresión en 3D será la próxima gran revolución industrial. De hecho, en un futuro no muy lejano, cualquier objeto, desde un simple adorno a un edificio, un órgano biológico o la ropa que llevamos puesta, podrá imprimirse con sólo pulsar un botón.

Sin embargo, no es necesario esperar al futuro. Las impresoras 3D ya están aquí, y sus capacidades y velocidad crecen exponencialmente de año en año.

Desde su irrupción en la industria, estos dispositivos se han ido haciendo cada vez más pequeños y económicos, hasta el punto que ya es posible encontrarlos en el mercado doméstico y por unos pocos cientos de euros. La empresa española EntresD, en efecto, acaba de presentar dos, Up! Mini y Up! Plus, especialmente concebidas para profesionales de la arquitectura, el diseño, la ciencia o la docencia, pero también destinadas para el ocio. Sus precios, 700 y 1.100 euros, respectivamente.

El sistema es sencillo: la impresión 3D por adición de material usa una tecnología de fabricación según la cual se crea un objeto tridimensional por capas. La impresora 3D genera de esta forma un objeto sólido y tridimensional en vez de la clásica hoja 2D de una impresora convencional. El proceso pasa por fundir y extruir un filamento de plástico ABS y depositar este material capa a capa hasta dar forma al producto requerido.



La impresión 3D hasta ahora se utilizaba principalmente con carácter industrial. Las propuestas de EntresD pertenecen al segmento de impresoras personales, compactas y de sobremesa. Up! Mini y Up! Plus no precisan montaje pues llegan ensambladas de fábrica. Se garantiza además óptima calidad de impresión y puesta en marcha sin problemas.

La publicación americana “Make” (www.makezine.com), referente en el sector de la impresión 3D, ha elegido a la Up! Plus ganadora entre las 15 impresoras 3D más vendidas en Estados Unidos.  Los argumentos de la distinción: pocos problemas técnicos, facilidad de uso, muy buena calidad de impresión y precio accesible. Este tipo de impresoras utilizan rollos de material plástico ABS, que es uno de los plásticos comunes más resistentes.

La impresora Up! Plus resulta muy sencilla de utilizar independientemente del nivel del usuario. Se suministra con su propio software y con una bobina de material ABS. Es silenciosa y limpia y sus reducidas medidas permiten su acomodo en cualquier espacio de trabajo: 245 (ancho) x 260 (fondo) x 350 (alto) mm. Puede producir piezas de hasta 140x140x135 mm.

Con Up! Plus se pueden importar archivos STL desde cualquier software de diseño en 3D, visualizar los diseños antes de la fabricación, transformar el modelo, colocar automática o manualmente soportes y modelos e imprimir con la función “One Touch”, donde el software elige de manera automática los parámetros de impresión. Funciona con sistema operativo Windows XP, Vista y 7 y Mac. Su precio es de 1.195€ más IVA.

Por su parte, la impresora Up! Mini tiene una entrada USB para la cola de impresión y le permite desconectar el equipo una vez se inicia el trabajo. Incorpora también la tecnología “One Touch” y cabe encima de un escritorio de oficina: 240 (ancho) x 340 (fondo) x 355 (alto) mm. Puede producir piezas de hasta 120x120x120mm. Como su compañera, permite la importación de archivos STL desde la gran mayoría de los sistemas. Su precio es de 720€ más IVA.

Ambas impresoras está disponibles a través de distribuidores autorizados y en la web EntresD.es. También se pueden adquirir los consumibles (cartuchos de filamento ABS) y accesorios (plataformas, boquillas y otros).

Tecnología

Tags

José Manuel Nievesel

Post más recientes