ASUS ha presentado en Taipéi el Eee Pad Transformer Prime, el primer tablet con un procesador NVIDIA Tegra 3 de cuatro núcleos. Este tablet, además, es también el primero en operar bajo Google Android 4.0 Ice Cream Sandwich, que estará disponible para los usuarios mediante una actualización. Ofrece un rendimiento óptimo para el entorno multimedia, así como funciones mejoradas como la tecnología ASUS SonicMaster, una cámara posterior de 8MP con autoenfoque y flash LED y una autonomía que puede alcanzar las 18 horas al acoplarlo al teclado Docking.
El formato es reducido: con un grosor de sólo 8.3mm se trata del único tablet metálico con un peso de apenas 586g. El chasis acabado en aluminio permite la sujeción con firmeza y seguridad. La disponibilidad en colores se ciñe al gris amatista y dorado champán. Incorpora también tecnología de audio SonicMaster, con la que se amplía la respuesta en frecuencia y la fidelidad del rango vocal. La primera versión del Eee Pad Transformer disponía de ángulo de visión de 178° y cristal Corning Gorilla, pero el Transformer Prime lo supera gracias a una pantalla Super IPS+ que mejora el brillo para su utilización en exteriores.
Transformer Prime es el primer tablet que incluye el procesador Tegra 3 con cuatro núcleos de NVIDIA. Con la CPU quad-core y la GPU GeForce 12-core, el Transformer Prime pone a disposición de los usuarios una experiencia muy rápida para multitarea, navegación web, reproducción de video Full HD y juegos. Tiene una autonomía de 12 horas, pero si se acopla al teclado Docking puede llegar a 6 horas más.
La nueva versión del sistema operativo de Google incluye funciones mejoradas que al combinarse con el diseño del Eee Pad Transformer Prime posibilitan una experiencia de uso altamente satisfactoria. La interfaz de la cámara permite compartir contenidos de manera más fácil, un nuevo modo panorámico y efectos en vivo que se pueden aplicar a vídeos. También se pueden editar fotografías. Con la navegación offline los usuarios pueden grabar páginas web para ser consultadas posteriormente. La función Wi-Fi Direct permite intercambiar archivos entre dispositivos compatibles aunque no haya una conexión disponible.
La cámara frontal de 1.2MP resulta la más adecuada para videoconferencias y la posterior de 8MP con autoenfoque y flash toma fotos de gran calidad gracias a la apertura F2.4, el sensor CMOS retroiluminado, la profundidad de campo “touch-to-focus” y la reducciónde ruido para entornos con iluminación limitada. Es el primer tablet que graba videos FULL HD 1080p.
Está disponible con 32 GB o 64 GB de memoria, e incluye también un lector de tarjetas micro SD, conector de audio mini-jack y un puerto HDMI. Su versátil teclado Docking añade un completo teclado QWERTY, un touchpad y conectividad USB/SD.
Tecnología José Manuel Nievesel