ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs Ciencia y Tecnología por José Manuel Nieves

Palm Pixi Plus, pequeño pero matón

José Manuel Nievesel

A partir de hoy, y de la mano de Vodafone, llega a España el segundo terminal de Palm con su sistema operativo WebOS. Se trata de palm Pixi Plus, más fino y pequeño que su predecesor, Palm Pre, y pensado especialmente para hacer la vida más fácil a los profesionales.

El nuevo terminal conserva todas las prestaciones del anterior, aunque recupera la línea clásica de la compañía, con el teclado qwerty integrado bajo la pantalla, que con sus 2,6 pulgadas es algo menor que la de la Palm Pre. Una característica que permite una mayor duración de la batería (cinco horas y media de conversación, según el fabricante). El nuevo dispositivo llega pocas semanas después de que se anunciara la compra de la compañía por parte de la multinacional de la informática HP.

A pesar de su reducido tamaño y peso (apenas 92 gramos) Palm Pixi es un terminal de altas prestaciones. Su pantalla táctil responde con precisión y suavidad al roce de un dedo y es posible acceder a las principales funciones y programas por medio de una serie de gestos muy simples (deslizar un dedo de derecha a izquierda para ir a la página anterior, pellizcar la pantalla para ampliar imágenes y textos, etc). Por supuesto, igual que la Pre, permite operar con varias aplicaciones al mismo tiempo, lo que facilita el desempeño de tareas que requieran el uso de más de un programa a la vez.

Se puede acceder a las varias aplicaciones abiertas con un solo toque: éstas aparecen en pantalla como una fila de páginas en miniatura que podemos ir recorriendo hasta llegar a la que nos interesa. Con solo tocarla, la aplicación deseada llena toda la pantalla y nos permite seguir trabajando desde el mismo punto en que la dejamos. Para cerrar cualquier aplicación, basta arrastrar con el dedo su página hasta la zona superior de la pantalla para verla desaparecer.

Resulta sorprendente que un sistema operativo tan avanzado no haya tenido (con la Palm Pre), el éxito que se esperaba. A pesar de que el mercado para este tipo de terminales parece estar definitivamente en manos de Apple, Google y Rim (fabricante de Blackberry), el sistema operativo webOS presenta una serie de características y ventajas que lo hacen único entre sus competidores.

El terminal cuenta con una memoria interna de 8 GB, una cámara algo corta (sólo 2Mpx), reproductor de MP3, sensores de proximidad y movimiento (que permiten, por ejemplo, que la pantalla se apague cuando la aproximamos al oído para hablar). Cuenta con accesos directos a las principales redes sociales y permite aunar varias direcciones de correo y otras mensajerías en una sola pantalla.

Otra característica única: igual que la Palm Pre, se puede conectar a un cargador de inducción, es decir, que no es necesario enchufar al terminal. Basta con cambiar la carcasa (opcional) y depositar el teléfono sobre el cargador (también opcional) para que empiece el proceso de carga. Hasta ahora, ninguna otra marca ha puesto a punto un sistema parecido.

El terminal, en exclusiva con Vodafone hasta agosto, durante el primer mes sólo estará disponible para empresas y profesionales.

Tecnología José Manuel Nievesel

Post más recientes