ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs Ciencia y Tecnología por José Manuel Nieves

Llega el TomTom para iPhone

José Manuel Nievesel

Quizá sea uno de los programas más deseados para el iPhone. Un software del que tuvimos un anticipo durante la pasada conferencia de desarrolladores de junio y que podría llegar hasta los usuarios a finales de este mismo verano. Se trata del popular programa de navegación TomTom, que combinado con el GPS del móvil de Apple y su pantalla de gran tamaño convertirán cada terminal en un potente navegador, casi casi igual que los que se pueden encontrar actualmente en el mercado.

A pesar de que el precio de la aplicación aún no ha sido revelado, sí se sabe que su lanzamiento irá acompañado de un kit de instalación para coche. Un complemento que, aunque no es indispensable para el funcionamiento del dispositivo, sí que se recomienda si queremos utilizar el navegador mientras estemos al volante.

No se trata del primer programa de navegación disponible para el teléfono de la manzana, aunque ninguno de los que existen ha conseguido hasta ahora proporcionar al usuario una experiencia idéntica a la de cualquier navegador. En contra, sin embargo, juega el hecho de que los navegadores actuales cuentan con un mejor sistema de recepción de satélites de la que tiene el iPhone, por no hablar de las últimas tecnologías (como los giroscopios) que los fabricantes han ido añadiendo a sus dispositivos y que el móvil de Apple no incorpora.

También la pantalla del iPhone, de 3,5 pulgadas, se queda algo pequeña si la comparamos con las 4,3 pulgadas estandar que incorpora cualquier navegador. Y habrá que ver también, por supuesto, cuál será el consumo de batería cuando el teléfono no funcione conectado directamente a una fuente de alimentación.

Con todo, los inconvenientes técnicos no nublan la que quizá sea la mayor ventaja de la unión entre TomTom e iPhone: poder llevar siempre encima una versión perfectamente operativa del software de navegación más utilizado del mundo.

Veremos los precios, y comprobaremos después si sumando todos los factores la cosa compensa y sigue siendo tan atractiva como parece.

Tecnología José Manuel Nievesel

Post más recientes