Ha llegado el momento. Al abanico de terminales táctiles de última generación se añade, por fin, el nuevo Pre, la apuesta en la que Palm se juega su permanencia en un negocio, el de los teléfonos inteligentes, que inauguró prácticamente en solitario y que ahora está dominado por otras marcas.
Superado (o casi) el litigio con Apple a cuenta de la tecnología “multi touch”, que permite funciones táctiles avanzadas en pantalla y que hasta ahora sólo incorporaba el iPhone, la nueva Palm Pre empezará a comercializarse en Estados Unidos a partir del 6 de junio. Después, saltará a Europa y también a otros mercados.
Con este terminal, la marca que primero se atrevió a incorporar un teléfono móvil a una agenda electrónica estrena mucho más que un nuevo dispositivo. De hecho, la apuesta se centra no sólo en las capacidades del terminal (muy avanzadas, por cierto), sino en su nuevo sistema operativo, Web OS, especialmente pensado para internet.
Se trata, igual que han hecho ya otros fabricantes, de ofrecer una solución de navegación móvil lo más completa posible, con una experiencia de usuario similar a la de un ordenador portátil y con tiendas de aplicaciones y servicios exclusivos para sacar el máximo partido a las capacidades del teléfono. Una fórmula que, hoy por hoy, está dominada por Apple y a la que se han incorporado otros, desde Blackberry a Nokia, Microsoft o Google.
En Estados Unidos, será Sprint Nextel Corporation el operador que ofrezca el Pre en exclusiva, por lo menos hasta finales de este año. Y lo hará por un precio de 199 dólares para los usuarios que firmen un contrato de dos años de permanencia.
La nueva Palm Pre cuenta, además de la pantalla táctil, con un teclado deslizante y todo tipo de aplicaciones profesionales, en la línea de anteriores dispositivos. Incorpora también funciones “on line” que permiten, por ejemplo, colgar imágenes o vídeos en internet con un simple comando.
La gran pregunta, y es lo que opina más de un sesudo analista, es si la apuesta llegará o no a tiempo. El terminal, en efecto, es el último en llegar a esta auténtica competición, y lo hace además en un momento en que el líder de este sector, Apple, se dispone a lanzar la versión 3.0 del software del iPhone, que incorpora más de cien nuevas funciones. Habrá que ver si este nuevo salto hacia adelante de la marca de la manzana no deja (de nuevo) en la estacada al resto de los fabricantes, y a Palm estancado en la parrilla de salida.
Tecnología José Manuel Nievesel