Fue el s�bado pasado. Con motivo de la pr�xima celebraci�n, el 16 de mayo, de la 44 Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, que este a�o se celebra bajo el lema “El sacerdote y la pastoral en el mundo digital: los nuevos medios al servicio de la Palabra”, Benedicto XVI ha lanzado un mensaje inequ�voco en el que da claras instrucciones a sus sacerdotes para que adopten “la nueva mentalidad multimedia” y utilicen internet en sus labores de evangelizaci�n. Sin medias tintas, el Papa anima con decisi�n a sus pastores a utilizar las nuevas herramientas de comunicaci�n (blogs, redes sociales, p�ginas web…) como una nueva forma de comunicaci�n con la sociedad.
“Las comunidades eclesiales -reza el mensaje- han incorporado desde hace tiempo los nuevos medios de comunicaci�n como instrumentos ordinarios de expresi�n y de contacto con el propio territorio, instaurando en muchos casos formas de di�logo a�n de mayor alcance. Su reciente y amplia difusi�n, as� como su notable influencia, hacen cada vez m�s importante y �til su uso en el ministerio sacerdotal”.
El Papa, cuya presencia en internet se ha incrementado enormemente durante los �ltimos a�os (valgan de ejemplo la p�gina pope2you.net o el canal del Vaticano en YouTube) pide claramente a los presb�teros “la capacidad de participar en el mundo digital” para “ejercer su papel de comunidades que se expresan cada vez m�s a través de las muchas voces surgigas en el mundo digital”.
Para ello, los sacerdotes deben valerse no s�lo de los medios tradicionales, “sino también de los que aporta la nueva generaci�n de medios audiovisuales (foto, v�deo, animaciones, blogs, sitios web), ocasiones inéditas de di�logo e instrumentos �tiles para la evangelizaci�n y la catequesis”.
Benedicto XVI� concluye su mensaje con una exhortaci�n: “Queridos sacerdotes, os renuevo la invitaci�n a asumir con sabidur�a las oportunidades espec�ficas que ofrece la moderna comunicaci�n. Que el Se�or os convierta en apasionados anunciadores de la Buena Noticia, también en la nueva �gora de han dado a luz los nuevos medios de comunicaci�n” .
Monse�or Claudio Mar�a Celli, director de la Oficina de Comunicaci�n Social del Vaticano, ha afirmado al diario The Washington Post que el mensaje “no significa que cada sacerdote esté obligado a abrir un blog o una p�gina web. Significa que la Iglesia y los fieles deben pisar el acelerador de su ministerio en el mundo digital”.
Para Celli, de 68 a�os de edad, los sacerdotes m�s j�venes no tendr�n problema alguno en seguir las instrucciones que contiene el mensaje papal. Aunque, bromea, “los que tengan una cierta edad tendr�n que luchar un poquito m�s”.