La firma japonesa renueva su teléfono móvil estrella manteniendo la esencia y sin decantarse por ahora por el diseño sin bordes que se ha consolidado en 2017, aunque sigue defendiendo su gran baza,…
En un mundo cada vez más entregado a las enormes pantallas sin bordes resulta realmente curioso observar a todo un gama alta que se niega a seguir la tendencia. Fiel a su diseño de siempre, el nuevo Sony Xperia XZ1, en efecto, sigue pareciéndose mucho a sus predecesores. Construcción impecable, trasera de metal, materiales premium… y una pantalla de 5.2 pulgadas que, en esta ocasión, ha renunciado al 4K de modelos anteriores para quedarse en un discreto, pero suficiente, Full HD.
Tampoco ha querido la marca nipona seguir otras de las tendencias del momento, como la doble cámara. Ni hacer excesos con la apertura, que en otras marcas llega ya a F1.7 e, incluso, a F1.6. Pero nos regala, eso sí, un excelente sensor de 19 megapíxeles capaz de grabar vídeos en cámara lenta a 960 fps y de hacer capturas en 3D. Y una cámara frontal de 13 megapíxeles.
En su interior, sin embargo, este móvil de aspecto clásico lleva lo mejor de lo mejor. Como el procesador Qualcomm Snapdragon 835, que apoyado en sus 4 GB de RAM es capaz de desempeñar cualquier tarea, por exigente que sea, de una forma fluida y sin complicaciones. La memori interna, con sus 64GB, resulta más que suficiente, aunque es cierto que otros fabricantes han superado ya ese listón y empiezan a apostar por los 128 GB e incluso, como viene haciendo Apple desde hace varias generaciones de dispositivos, por los 256 GB.
LEER AQUÍ el artículo completo
G
M
T
Detectar idioma
Afrikáans
Albanés
Alemán
Árabe
Armenio
Azerí
Bengalí
Bielorruso
Birmano
Bosnio
Búlgaro
Canarés
Catalán
Cebuano
Checo
Chichewa
Chino (Simp)
Chino (Trad)
Cincalés
Coreano
Criollo haitiano
Croata
Danés
Eslovaco
Esloveno
Español
Esperanto
Estonio
Euskera
Finlandés
Francés
Galés
Gallego
Georgiano
Griego
Gujarati
Hausa
Hebreo
Hindi
Hmong
Holandés
Húngaro
Igbo
Indonesio
Inglés
Irlandés
Islandés
Italiano
Japonés
Javanés
Jemer
Kazajo
Lao
Latín
Letón
Lituano
Macedonio
Malayalam
Malayo
Malgache
Maltés
Maorí
Maratí
Mongol
Nepalí
Noruego
Persa
Polaco
Portugués
Punjabí
Rumano
Ruso
Serbio
Sesoto
Somalí
Suajili
Sueco
Sundanés
Tagalo
Tailandés
Tamil
Tayiko
Telugu
Turco
Ucraniano
Urdu
Uzbeco
Vietnamita
Yidis
Yoruba
Zulú
Afrikáans
Albanés
Alemán
Árabe
Armenio
Azerí
Bengalí
Bielorruso
Birmano
Bosnio
Búlgaro
Canarés
Catalán
Cebuano
Checo
Chichewa
Chino (Simp)
Chino (Trad)
Cincalés
Coreano
Criollo haitiano
Croata
Danés
Eslovaco
Esloveno
Español
Esperanto
Estonio
Euskera
Finlandés
Francés
Galés
Gallego
Georgiano
Griego
Gujarati
Hausa
Hebreo
Hindi
Hmong
Holandés
Húngaro
Igbo
Indonesio
Inglés
Irlandés
Islandés
Italiano
Japonés
Javanés
Jemer
Kazajo
Lao
Latín
Letón
Lituano
Macedonio
Malayalam
Malayo
Malgache
Maltés
Maorí
Maratí
Mongol
Nepalí
Noruego
Persa
Polaco
Portugués
Punjabí
Rumano
Ruso
Serbio
Sesoto
Somalí
Suajili
Sueco
Sundanés
Tagalo
Tailandés
Tamil
Tayiko
Telugu
Turco
Ucraniano
Urdu
Uzbeco
Vietnamita
Yidis
Yoruba
Zulú
La función de sonido está limitada a 200 caracteres
Opciones : Historia : Feedback : Donate
Cerrar