Situado a 33 años luz de la Tierra, su superficie se evapora como la de un cometa y tiene una extraña trayectoria elíptica que le lleva a órbitar sobre los polos de su estrella.
Un equipo internacional de investigadores de la Universidad de Ginebra acaba de descubrir que el planeta GJ 436b (también llamado Gliese 436b), conocido porque su superficie se evapora como la de un cometa tiene, además, una extraña trayectoria elíptica que le lleva a orbitar sobre los polos de su estrella. GJ 436b tiene el tamaño de Neptuno y se encuentra a algo más de 33 años luz de distancia de nosotros.
En nuestra experiencia, todos los planetas de cualquier sistema solar orbitan alrededor de sus soles en un mismo plano, que además coincide con el plano ecuatorial de su estrella. Por supuesto, también las estrellas giran, y sus ejes de rotación suelen estar alineados con los ejes de las órbitas planetarias, dando la impresión de un sistema bien ordenado y estable, en el que cada cosa está donde debe estar.
Pero la naturaleza puede ser muy caprichosa, tal y como ha podido comprobar un equipo internacional de investigadores de la Universidad de Ginebra, que acaba de encontrar un sistema planetario que está, literalmente, “boca abajo”. El hallazgo se acaba de publicar en Nature.
LEER AQUÍ el artículo completo
Otros temas José Manuel Nievesel