ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs Ciencia y Tecnología por José Manuel Nieves

Viaje galáctico alucinante

José Manuel Nievesel

Diez largos años de observación del espacio profundo han sido necesarios para poner a punto esta extraordinaria simulación informática. En ella, están representadas más de cien mil galaxias, visibles desde la zona austral de nuestro planeta y repartidas en un “trozo” de universo de más de 2.000 millones de años luz de tamaño. Un viaje alucinante que sólo ha sido posible gracias a las observaciones minuciosas del equipo de astrónomos del  6df Galaxy Survey (6dfGS), con sede en Australia. La cámara virtual se mueve a través y en medio de luces blancas que parecen estrellas… pero que en realidad son galaxias individuales, formadas por miles de millones de estrellas cada una. Se observa cómo las galaxias están distribuidas en grupos, que a su vez forman filamentos y superestructuras de materia rodeadas de inmensos vacíos en los que nada brilla. Todas las galaxias que aparecen aquí son reales.

Ciencia José Manuel Nievesel

Post más recientes