El experimento le «dará la vuelta» a la famosa ecuación de Einstein E = mc2, para convertirla en m = E / c2.
En teoría, pero solo en teoría, sería perfectamente posible convertir la luz en materia. En la práctica, sin embargo, se trata de una de esas cosas que resultan mucho más sencillas de decir que de hacer. El proceso fue descrito por primera vez en 1934 por los físicos Gregory Breit y John A. Wheeler en un artículo aparecido en Physical Review, y por esa razón esa extraña posibilidad teórica pasó a conocerse como “proceso Breit-Wheeler”.
Ahora, 84 años después, un equipo de investigadores cree estar en condiciones de “obrar el milagro” de convertir luz en materia dentro de un laboratorio. Y están a punto de comenzar el experimento.
La idea de Breit y Wheeler parecía sencilla: si se hacen chocar dos fotones (dos partículas de luz), de esa colisión emergerán un positrón y un electrón, es decir, materia. Sin embargo, los dos investigadores avisaban que conseguir algo así sería imposible, señalando que sería “inútil tratar de observar la formación del par (de partículas) en experimentos de laboratorio”.
Más recientemente, algunos científicos se han mostrado algo más optimistas, aunque todas las configuraciones presentadas para llevar a cabo ese experimento requerían la adición de partículas masivas de alta energía, algo que hasta ahora nunca ha sido observado ni dentro ni fuera de ningún laboratorio del mundo.
LEER AQUÍ el artículo completo
G
M
T
Detect language
Afrikaans
Albanian
Arabic
Armenian
Azerbaijani
Basque
Belarusian
Bengali
Bosnian
Bulgarian
Catalan
Cebuano
Chichewa
Chinese (Simplified)
Chinese (Traditional)
Croatian
Czech
Danish
Dutch
English
Esperanto
Estonian
Filipino
Finnish
French
Galician
Georgian
German
Greek
Gujarati
Haitian Creole
Hausa
Hebrew
Hindi
Hmong
Hungarian
Icelandic
Igbo
Indonesian
Irish
Italian
Japanese
Javanese
Kannada
Kazakh
Khmer
Korean
Lao
Latin
Latvian
Lithuanian
Macedonian
Malagasy
Malay
Malayalam
Maltese
Maori
Marathi
Mongolian
Myanmar (Burmese)
Nepali
Norwegian
Persian
Polish
Portuguese
Punjabi
Romanian
Russian
Serbian
Sesotho
Sinhala
Slovak
Slovenian
Somali
Spanish
Sundanese
Swahili
Swedish
Tajik
Tamil
Telugu
Thai
Turkish
Ukrainian
Urdu
Uzbek
Vietnamese
Welsh
Yiddish
Yoruba
Zulu
Afrikaans
Albanian
Arabic
Armenian
Azerbaijani
Basque
Belarusian
Bengali
Bosnian
Bulgarian
Catalan
Cebuano
Chichewa
Chinese (Simplified)
Chinese (Traditional)
Croatian
Czech
Danish
Dutch
English
Esperanto
Estonian
Filipino
Finnish
French
Galician
Georgian
German
Greek
Gujarati
Haitian Creole
Hausa
Hebrew
Hindi
Hmong
Hungarian
Icelandic
Igbo
Indonesian
Irish
Italian
Japanese
Javanese
Kannada
Kazakh
Khmer
Korean
Lao
Latin
Latvian
Lithuanian
Macedonian
Malagasy
Malay
Malayalam
Maltese
Maori
Marathi
Mongolian
Myanmar (Burmese)
Nepali
Norwegian
Persian
Polish
Portuguese
Punjabi
Romanian
Russian
Serbian
Sesotho
Sinhala
Slovak
Slovenian
Somali
Spanish
Sundanese
Swahili
Swedish
Tajik
Tamil
Telugu
Thai
Turkish
Ukrainian
Urdu
Uzbek
Vietnamese
Welsh
Yiddish
Yoruba
Zulu
Text-to-speech function is limited to 200 characters
Options : History : Feedback : Donate
Close