ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs Ciencia y Tecnología por José Manuel Nieves

Sorpresa: la expansión del Universo podría no ser uniforme

De confirmarse, muchas suposiciones sobre las propiedades del Universo deberían abandonarse

José Manuel Nievesel

Miremos hacia donde miremos, en todo el Universo se cumplen exactamente las mismas reglas. Innumerables cálculos de la astrofísica se sustentan en ese principio básico. Ahora, sin embargo, un equipo de investigadores de las universidades de Bonn y Harvard ha puesto en tela de juicio esta «verdad». Si se confirman sus resultados, recién publicados en Astronomy & Astrophysics, muchas suposiciones sobre las propiedades del Universo en que vivimos quedarían, literalmente, hechas pedazos.

Desde instante mismo el Big Bang, el Universo se está expandiendo, como un bizcocho lleno de pasas lo haría dentro de un horno. Y los cosmólogos creen que ese constante aumento de tamaño se produce de manera uniforme en todas las direcciones, como lo haría una buena masa pastelera. Los científicos llaman a eso «isotropía», hipótesis que se ha visto respaldada por observaciones de la radiación cósmica de fondo (CMB), que es el remanente directo del Big Bang y refleja el estado del Universo en sus primeros tiempos, cuando apenas contaba con 380.000 años de antigüedad. La distribución uniforme de la CMB en el firmamento sugiere que, en aquellos primeros días, el Universo se expandía con rapidez y a la misma velocidad en todas direcciones. Aunque, según los cálculos llevados a cabo por Konstantinos Mikgas y Thomas Reiprich, de la Universidad de Bonn, en el Universo actual puede que esto ya no sea verdad.

Leer AQUÍ el artículo completo

Ciencia

Tags

José Manuel Nievesel

Post más recientes