Se trata de un trabajo de microbiología destinado a comprobar la capacidad de supervivencia de microbios a largo plazo
La vida del investigador puede llegar a ser muy dura. A menudo, un único trabajo científico requiere meses, incluso años de enormes esfuerzos de recopilación, comparación y análisis de datos, antes de poder llegar a una conclusión fiable. Pero incluso el experimento más largo y trabajoso que podamos imaginar se quedaría en nada si lo comparamos con el que han planteado (y empezado) un equipo internacional de investigadores de Escocia, Alemania y Estados Unidos. Un experimento que durará la friolera de 500 años y que se ha convertido, por derecho propio, en el más largo jamás emprendido por la Ciencia.
El trabajo, que comenzó en 2014 y que no se dará por terminado hasta el 2514, trata de responder a una única cuestión: descubrir cuánto tiempo puede sobrevivir una comunidad de microbios completamente aislada. Ahora, y a pesar de que apenas se ha cumplido una pequeña fracción del tiempo previsto, los investigadores acaban de publicar en la revista PLOS ONE sus primeros (y preliminares) resultados.
Leer AQUÍ el artículo completo
Ciencia