ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs Ciencia y Tecnología por José Manuel Nieves

Panspermia interestelar: así podría la vida terrestre haber colonizado planetas alienígenas

Según una nueva teoría formulada por dos físicos de Harvard, los cometas podrían haber llevado organismos terrestres hasta planetas habitables de otros sistemas solares

José Manuel Nievesel

Imagine el siguiente escenario: hace varios miles de millones de años, en una época durante la que enormes colisiones perturbaban todo el Sistema Solar, un gran cometa pasó rozando la Tierra. No llegó a chocar con ella, pero se acercó lo suficiente como para atravesar su atmósfera antes de seguir su camino a través del espacio. Al hacerlo, una miriada de microorganismos que flotaban en el aire de aquella Tierra primitiva fueron arrastrados por la enorme roca helada. La mayoría de ellos murió, pero algunos terminaron incrustándose y anidando muy por debajo de la superficie del cometa, donde llegaron a través de sus numerosas grietas y poros. Y allí se quedaron, protegidos por la propia roca de la dañina radiación espacial, en un viaje de miles, o incluso de millones de años.

En su interminable recorrido el cometa terminó por encontrarse, mucho tiempo después, con otro sistema solar con mundos habitables. Pero esta vez no tuvo tanta suerte y se precipitó contra uno de ellos, depositando allí los microbios terrestres. A partir de ese momento, la vida empezó a abrirse paso en ese mundo lejano.
Leer AQUÍ el artículo completo
 

Ciencia

Tags

José Manuel Nievesel

Post más recientes