La mayoría de las leyes básicas de la Física son simétricas en el tiempo. Es decir, que siguen funcionando igual tanto en una como en otra dirección temporal. En la práctica, sin embargo, sabemos que esa reversión temporal no es algo que se pueda ver todos los días. Una copa que se hace añicos contra el suelo nunca dará “marcha atrás” para recomponerse y volver a la mesa de la que cayó.
Hasta ahora, esa aparente falta de simetría temporal en nuestro día a día se ha explicado por la necesaria (y dificilísima) interacción entre un gran número de partículas diferentes. Pero ahora tres astrónomos de las universidades de Coimbra (Portugal), Leiden (Holanda) y Turku (Finlandia), han demostrado que bastan solo tres partículas, u objetos en movimiento, para romper la simetría temporal. El estudio se acaba de publicar en Monthly Notices of the Royal Astronomical Society.
Leer AQUÍ el artículo completo
Ciencia