ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs Ciencia y Tecnología por José Manuel Nieves

Los «ladrillos de la vida» llegaron del espacio

José Manuel Nievesel

Cometas como el 67-P Churiumov-Gerasimenko pudieron traer hasta la Tierra los fosfatos necesarios para que se estableciera la vida – Archivo

Un nuevo estudio demuestra que el los fosfatos que proporcionan energía a todas las células vivas se formaron en nubes moleculares frías del espacio interestelar.

Todos los seres vivos que conocemos están hechos de células, y esas células necesitan energía para replicarse. Sin esas dos cosas, células y energía, los organismos que habitan la Tierra no serían capaces de reproducirse y, sencillamente, no existirían.

Para que todo funcione como es debido, además, existe una serie de elementos de gran importancia, entre ellos los fosfatos, de cuyos orígenes, sin embargo, sabemos aún muy poco. Ahora, un equipo de investigadores de la Universidad de Hawái en Manoa, junto a colegas de Francia y Taiwán, han conseguido recopilar nuevas y convincentes evidencias de que ese componente esencial para la vida se generó en el espacio exterior, y llegó a la Tierra durante sus primeros mil millones de años de existencia, “a caballo” de cometas y meteoritos. De esta forma, los compuestos del fósforo pudieron ir incorporándose, en forma de biomoléculas, a las células de todos los seres vivos que pueblan nuestro planeta.

La investigación, dirigida por Andrew Turner y Ralf Kaiser, acaba de publicarse en Nature Communications.

Leer AQUÍ el artículo completo

Ciencia

Tags

José Manuel Nievesel

Post más recientes