Los esfuerzos para comprender cómo y dónde se originó la vida en la Tierra continúan. Y ahora una nueva hipótesis, basada en sólidos datos geológicos, parece apoyar la idea de que los primeros seres vivos surgieron en las cálidas balsas de aguas superficiales que debieron existir en las antiguas islas que, mucho antes de que se formaran los continentes, salpicaban un vasto y único océano planetario.
Las formas confirmadas de vida más antiguas de la Tierra tienen una edad de cerca de 3.500 millones de años, apenas mil millones de años después de que nuestro planeta se formara. Se han encontrado también rastros de vida más antiguos, en rocas de hace 3.700 y 3.950 millones de años, y aunque estos
especímenes son controvertidos, apoyan la idea de que la vida se desarrolló en nuestro mundo muy pronto, apenas algo después de que se desarrollaran la atmósfera y los océanos.
Leer AQUÍ el artículo completo
Ciencia