ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs Ciencia y Tecnología por José Manuel Nieves

«La única tecnología al alcance de los humanos para paliar la crisis medioambiental es plantar árboles»

La filial de LG en España pone en marcha una iniciativa, «Smart Green», que propone reducir las emisiones de CO2 y hacer la transición a productos cada vez más eficientes, alimentados por fuentes de energía renovables

José Manuel Nievesel

Las entrevistas con Jaime de Jaraíz, presidente de LG en España y Portugal, rara vez son lo que parecen. Y esta no iba a ser diferente. Se trataba de preguntarle por «Smart Green», una iniciativa medioambiental ideada por él y que está tratando de implantar tanto en España como en los demás países del mundo en los que opera LG. Me dirigí a su despacho pensando que me las vería con otro de esos «maquillajes ecologistas» con los que muchas empresas se adornan para parecer solidarias y sensibles ante los problemas del planeta.

Pero no. En lugar de eso me encontré con un plan de acción perfectamente estructurado, y con un objetivo muy concreto: plantar 47 millones de árboles cada año en España. ¡¡Ahí quedaba eso!! He de confesar que nunca hasta ahora había visto a un Jaime de Jaraíz tan vehemente, tan implicado con algo, tan convencido de que ya pasó el tiempo de las palabras, y de que si de verdad queremos hacer algo por la Tierra, es hora de actuar, de remangarse y trabajar.

Con «Smart Green», LG España ha dado ejemplo poniendo en marcha un proyecto que, si se realiza, podría ayudar a salvarnos. Pero para llevarlo a cabo necesita de la colaboración de otras empresas, de instituciones públicas y privadas, de políticos y, por supuesto, de los ciudadanos. Para demostrar que no se trata de una simple acción de márketing, De Jaraíz ha eliminado el nombre de la propia LG de la iniciativa. Y lo mejor de todo es que sus «mayores», tanto en Europa como en Corea, sede central de la compañía, le han creído y han adoptado su plan en un tiempo récord. Esta, pues, no es una historia de presupuestos, de objetivos de venta o de cuotas de mercado. Es, más bien, la crónica del inicio de un movimiento que pretende hacerse global. Si lo consigue, será bueno para todos.

¿Qué es «Smart Green»? ¿Y a quién se le ocurrió?

Yo fui el iniciador de esta idea, que es un compromiso de la compañía para fomentar un consumo más responsable, reducir las emisiones de CO2 y hacer la transición a productos cada vez más eficientes, alimentados por fuentes de energía renovables.

Pero eso la marca lo lleva haciendo desde hace años…

Sí. Históricamente, LG siempre ha tenido los productos más eficientes del mercado. En todas las categorías, desde las lavadoras a los frigoríficos o los televisores. Eficientes en cuanto a consumo energético, pero también hay otra forma de eficiencia, que es la durabilidad. En LG entendemos que el producto más ecológico que existe es el que dura toda la vida. Por eso tenemos las garantías más largas de todo el sector: 10 años en aires acondicionados y veinte en lavadoras y frigoríficos. Todo eso ya estaba, forma parte del ADN de LG.

¿Qué tiene entonces de nuevo su idea?

Tuve una experiencia personal, durante la que toda mi familia estuvo en riesgo debido a un evento climático, y eso me hizo pensar…

Leer AQUÍ el artículo completo

CienciaTecnología

Tags

José Manuel Nievesel

Post más recientes