ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs Ciencia y Tecnología por José Manuel Nieves

Hay «materia extraña» más allá de la Tabla Periódica

José Manuel Nievesel

Algunas teorías predicen la existencia de estrellas e incluso planetas formados por “materia de quarks” o “materia extraña – Archivo

En la actualidad, el elemento más pesado de la Tabla Periódica es el Oganesón. Nombrado oficialmente en 2016, posee una masa atómica de 294, la mayor conocida hasta el momento. Y como sucede con el resto de los elementos de la tabla, prácticamente toda la masa del Oganesón procede de los protones y neutrones de sus núcleos atómicos, que a su vez están constituidos cada uno por tres quarks. Todas las partículas formadas por tres quarks (como los citados protones y neutrones) reciben el nombre genérico de “bariones”.

Una característica crucial de toda la materia bariónica conocida es que los tres quarks que forman cada partícula están inseparablemente unidos por la interacción fuerte, una de las cuatro fuerzas fundamentales de la Naturaleza. Y como resulta que todas las partículas hechas de quarks unidos por la interacción fuerte (como protones y neutrones) se llaman hadrones, los científicos se refieren al estado fundamental de la materia bariónica como “materia hadrónica”.

En los últimos años, la Tabla periódica se ha ido enriqueciendo con un buen número de nuevos elementos. Pero absolutamente todos ellos comparten las mismas características descritas. Es decir, son materia hadrónica. Sin embargo, un equipo de físicos de la Universidad de Toronto, en Canadá, cree que el Oganesón podría ser el último elemento de ese tipo que se descubra. Y predicen la existencia de “otros” elementos mucho más pesados que el Oganesón, con masas atómicas superiores a 300.

LEER AQUÍ el artículo completo

Ciencia

Tags

José Manuel Nievesel

Post más recientes