ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs Ciencia y Tecnología por José Manuel Nieves

El primer mapa global de Titán revela un mundo muy similar a la Tierra

Investigadores de la NASA han conseguido, recopilando los datos de años de sobrevuelos de la sonda Cassini, elaborar por primera vez un detallado mapa de la superficie de esa luna de Saturno

José Manuel Nievesel

Ha costado años de trabajo, pero el primer mapa global de Titán, quizá la más enigmática de las lunas de Saturno, ya está aquí. Utilizando los datos recogidos por la sonda Cassini, que estuvo orbitando Saturno entre 2004 y 2017, un equipo de investigadores del Jet Propulsion Laboratory, de la NASA, ha mostrado por primera vez cómo este lejano mundo, el único además del nuestro capaz de albergar grandes masas líquidas, se parece sorprendentemente a la Tierra: montañas, llanuras, valles, cráteres y grandes lagos salpican su superficie y le dan un aire extrañamente “familiar”. El trabajo, dirigido por la científica planetaria Rosaly Lopes, se acaba de publicar en Nature Astronomy.

Durante sus largos años de misión, la Cassini recopiló una enorme cantidad de información sobre Saturno y sus lunas. Titán, en concreto, fue sobrevolado a baja altitud más de cien veces por la sonda, lo que permitió a los investigadores vislumbrar la superficie de esa luna a través de su atmósfera, una gruesa y densa bruma anaranjada que impide que la luz visible llegue al suelo y hace casi imposible obtener fotos directas. Sin embargo, y gracias a los datos de radar y de infrarrojos, la Cassini pudo revelar todo tipo de detalles de Titán. Y con esos datos los científicos han conseguido ahora elaborar un mapa.

“Titán -explica Lopes- tiene una atmósfera como la Tierra. Tiene viento, tiene lluvia, tiene montañas. Es un mundo realmente muy interesante y uno de los mejores lugares del Sistema Solar para buscar vida”.

Leer AQUÍ el artículo completo

Ciencia

Tags

José Manuel Nievesel

Post más recientes