ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs Ciencia y Tecnología por José Manuel Nieves

Current Time 0:00 / Duration 5:04 Transforman el coronavirus en música para estudiarlo mejor

A cada aminoácido de la proteína espiga, que permite al virus adherirse a las células para infectarlas, corresponde una nota musical diferente

José Manuel Nievesel

Un equipo de investigadores del Instituto de Tecnología de Massachussetts (MIT) ha conseguido transformar en sonido la estructura de la proteína «spike» (pico o espiga en español), que permite al coronavirus adherirse a las células para infectarlas. Hasta ahora, habíamos podido ver cientos de imágenes del SARS-CoV-2, pero nunca habíamos tenido la ocasión de oírlo.

Los distintos sonidos que puede escuchar en el vídeo de arriba (campanas, instrumentos de cuerda, flautas) representan diversos aspectos de la proteína, que sobresale en «picos» de la superficie del virus haciéndole parecer una corona (de ahí el nombre de coronavirus).

[Puedes escuchar el audio completo aquí]

Como sucede con todas las proteínas, también esos «picos» están hechos de combinaciones de aminoácidos. Utilizando una novedosa técnica llamada «sonificación», los científicos del MIT asignaron a cada aminoácido una nota única en una escala musical, convirtiendo la proteína completa en toda una partitura.

Leer AQUÍ el artículo completo

Ciencia

Tags

José Manuel Nievesel

Post más recientes